ACODIFNA
Actualizada 14/04/2015 a las 19:08
La Coordinadora de Disminuidos Físicos recibe 5.000 euros
- Acodifna recibirá este dinero para su programa 'Movere', que persigue potenciar el desarrollo de actividades
- efe. pamplona
La Asociación Coordinadora de Disminuídos Físicos de Navarra (Acodifna) contará con 5.000 euros para su programa "Movere", que persigue potenciar el desarrollo de actividades terapéuticas, psicosociales, ocupacionales y de ocio, principalmente, de las personas con discapacidad física.
Se trata de una aportación de la Obra Social de "La Caixa", que entiende destinada a "una acción social prioritaria para mejorar la calidad de vida de un importante colectivo en riesgo de exclusión social".
En 2014, la Obra Social "la Caixa" ya aportó otros 8.000 euros a Acodifna para respaldar su programa de orientación laboral in itínere.
La Asociación Coordinadora de Disminuídos Físicos de Navarra (Acodifna) se constituyó el 29 de abril de 1978 y, en la actualidad, cuenta con 2.402 socios a los que ofrece sus servicios entre personas con discapacidad y sus familiares.
El colectivo de personas al que se atiende en Acodifna es tan amplio como los casos de discapacidad física, es decir, enfermedades raras, lesiones medulares, amputaciones, enfermedades neuromusculares, daño cerebral, parálisis cerebral, malformaciones y otras patologías del sistemas central o periféricos e incapacitantes.
Se trata de una aportación de la Obra Social de "La Caixa", que entiende destinada a "una acción social prioritaria para mejorar la calidad de vida de un importante colectivo en riesgo de exclusión social".
En 2014, la Obra Social "la Caixa" ya aportó otros 8.000 euros a Acodifna para respaldar su programa de orientación laboral in itínere.
La Asociación Coordinadora de Disminuídos Físicos de Navarra (Acodifna) se constituyó el 29 de abril de 1978 y, en la actualidad, cuenta con 2.402 socios a los que ofrece sus servicios entre personas con discapacidad y sus familiares.
El colectivo de personas al que se atiende en Acodifna es tan amplio como los casos de discapacidad física, es decir, enfermedades raras, lesiones medulares, amputaciones, enfermedades neuromusculares, daño cerebral, parálisis cerebral, malformaciones y otras patologías del sistemas central o periféricos e incapacitantes.