Canal de Navarra
Actualizada 08/04/2015 a las 11:24
Alegan contra las expropiaciones para ampliar el Canal
- Consideran que se basa en una orden ministerial que no ha llegado a publicarse
- EFE. PAMPLONA
La Fundación Sustrai Erakuntza y propietarios afectados han solicitado, en una alegación contra las expropiaciones del Canal de Navarra, que sea declarada "contraria a derecho" la Orden Foral por la que se inició este procedimiento.
Los firmantes de la alegación consideran que el procedimiento de expropiación de los bienes y derechos afectados por el proyecto de ampliación de la primera fase del Canal de Navarra se fundamenta en una resolución del Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente por la que se aprobaría el propio proyecto.
Una resolución que ellos no han "conseguido encontrar" después de "una exhaustiva investigación".
Por ello, entienden que la Orden Foral por la que se quieren llevar a cabo las expropiaciones "sería completamente contraria a derecho" al ser consecuencia directa de una resolución "que no ha desplegado su eficacia en tanto en cuanto no ha sido publicada".
A su juicio, ello debería obligar a anular la Orden Foral, "al menos hasta que la Resolución del Ministerio de Agricultura no sea publicada". "Y por lo tanto, es evidente que en estas circunstancias no se pueden llevar a cabo las expropiaciones", apostillan.
Al respecto, recuerda que han de publicarse los actos cuando lo aconsejen razones de interés público y a su entender "es claro" que en este proyecto "hay motivos de interés público, dado que los afectados son muchos, y la ampliación del Canal de Navarra es motivo de grave controversia pública en esta Comunidad".
Los firmantes de la alegación consideran que el procedimiento de expropiación de los bienes y derechos afectados por el proyecto de ampliación de la primera fase del Canal de Navarra se fundamenta en una resolución del Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente por la que se aprobaría el propio proyecto.
Una resolución que ellos no han "conseguido encontrar" después de "una exhaustiva investigación".
Por ello, entienden que la Orden Foral por la que se quieren llevar a cabo las expropiaciones "sería completamente contraria a derecho" al ser consecuencia directa de una resolución "que no ha desplegado su eficacia en tanto en cuanto no ha sido publicada".
A su juicio, ello debería obligar a anular la Orden Foral, "al menos hasta que la Resolución del Ministerio de Agricultura no sea publicada". "Y por lo tanto, es evidente que en estas circunstancias no se pueden llevar a cabo las expropiaciones", apostillan.
Al respecto, recuerda que han de publicarse los actos cuando lo aconsejen razones de interés público y a su entender "es claro" que en este proyecto "hay motivos de interés público, dado que los afectados son muchos, y la ampliación del Canal de Navarra es motivo de grave controversia pública en esta Comunidad".
Etiquetas