Edición impresa

Actualidad Navarra, Pamplona, Tudela, Estella, Osasuna, Deportes, Gobierno de Navarra, Ayuntamiento de Pamplona, Política, Economía, Trabajo, Sociedad.

DIARIO ESCOLAR

Apuesta por los idiomas en el IES Basoko

El centro pamplonés protagoniza el 'Cole a cole' del Diario Escolar de la semana del 16 de marzo de 2015

  • T.B. PAMPLONA
Actualizado el 18/03/2015 a las 06:00
El 1 de octubre del curso 1990-1991 abrió por primera vez sus puertas en la calle Pintor Zubiri, en el barrio de Iturrama, el IES Basoko. A principios del próximo curso tiene previsto llevar a cabo diferentes actividades conmemorativas de su 25 aniversario. Sus aulas están ocupadas en la actualidad por 369 estudiantes. “Somos un instituto muy familiar en el que nos conocemos todos”, destaca su director, Héctor Fernández. Medio centenar de docentes se encarga de hacer realidad el proyecto educativo del centro, que sobresale por su “especialización en la enseñanza de idiomas”, subraya.

El curso pasado comenzó a ofertar el Programa British desde 1º ESO, avalado por el acuerdo entre el Ministerio de Educación, Cultura y Deportes y el British Council. El estudio del inglés, obligatorio en todos los niveles, también se puede intensificar en el programa bilingüe de 1º a 4º ESO. A todo ello se une la oferta del modelo A para quienes desean estudiar el euskera como una materia más de su plan de estudios y la posibilidad de cursar francés y alemán como optativas desde el inicio de la ESO hasta el final del Bachillerato.

Fruto de esta apuesta firme por los idiomas, el instituto participa en un Proyecto Comenius Multilateral que gira alrededor de los estereotipos y prejuicios culturales y sociales (‘Tradition, Diversity and Acceptance’). Toma parte junto a centros de Italia, Chipre, Rumanía, Polonia y Finlandia. Precisamente, un grupo de estudiantes viajará a Finlandia a finales de marzo. Del mismo modo, mantiene intercambios con institutos de Italia, Francia y Alemania y organiza un viaje para festejar la ‘Semana inglesa-irlandesa’. El centro cuenta también con un ‘embajador’ de eTwinning, la plataforma que permite a los docentes compartir ideas y desarrollar proyectos colaborativos en Europa. El proyecto LibrOmente abiert@, realizado por los alumnos de 4º DC en la asignatura de Ámbito Sociolingüístico, recibió hace unos meses el Sello Calidad Nacional eTwinning. El IES Basoko está adscrito también a la Escuela Oficial de Idiomas y prepara a sus estudiantes para la obtención de titulaciones oficiales.

Al margen del ‘peso’ de los idiomas, el equipo directivo destaca “los programas de apoyo a estudiantes con necesidades educativas especiales”. En este sentido, participa en el programa ‘LaborESO’, que busca que el alumnado de Diversificación pueda desenvolverse durante dos semanas en un entorno laboral. Con 25 años de historia, el instituto disfruta de unas cómodas y amplias instalaciones, que incluyen salón de actos, variedad de aulas para asignaturas específicas, biblioteca y polideportivo.

DOTACIÓN Y FORMACIÓN EN NUEVAS TECNOLOGÍAS

El IES Basoko cuida especialmente todo lo relativo a la dotación tecnológica. Las aulas disponen de proyector y la mayoría cuenta con ordenador o conexión para portátiles, así como con pizarras digitales. También posee una remesa de tablets. Asimismo, participa en la plataforma Aula Planeta y pone el acento en la formación del profesorado en nuevas tecnologías y en proyectos educativos. Este año, por ejemplo, la plataforma Moddle y la pizarra digital han ocupado parte de esta formación. “Tenemos mucho interés en que las nuevas tecnologías se conviertan en herramientas utilizadas en el día a día en las aulas”, afirma su director. El instituto promueve la enseñanza basada en proyectos y ésta ha sido unas de las áreas del particular ámbito de aprendizaje de los docentes. Además, desde el año pasado, el IES Basoko es Centro de Apoyo al Profesorado (CAP). El compromiso por la calidad constituye otro de los ejes que sustenta la actividad de este instituto pamplonés. En 2007, fue acreditado como Centro Excelente por el Departamento de Educación.

PARTICIPACIÓN DEL ALUMNADO

El instituto trata de que su alumnado se involucre en actividades más allá de las propias del currículo. Fomenta su participación en Olimpiadas, concursos y certámenes que, en numerosas ocasiones, se han visto recompensadas con premios y reconocimientos. El 16 de mayo, el centro albergará la Olimpiada Matemática para 2º ESO que organiza la Sociedad Navarra de Profesores de Matemáticas Tornamira. “Nuestro objetivo es ofrecer una enseñanza de calidad que garantice al alumnado una formación integral. Buscamos que obtengan una formación en valores y que sean capaces de desenvolverse en un cultura global. Además, estamos muy satisfechos con los resultados académicos. En Selectividad, obtuvimos un 100% de aprobados”, señala su director. La lista de actividades extraescolares y complementarias de las que pueden disfrutar los estudiantes del IES Basoko es amplia. El equipo directivo subraya “la buena relación con la Apyma” y “con las familias en general”. “Recibimos mucho apoyo porque se preocupan y se ofrecen para colaborar en lo que sea necesario”, manifiesta. El instituto puede presumir del ‘Basoko British Choir’, que ameniza algunas de las celebraciones anuales.
volver arriba

Activar Notificaciones

Continuar

Gracias por elegir Diario de Navarra

Parece que en el navegador.

Con el fin de fomentar un periodismo de calidad e independiente, para poder seguir disfrutando del mejor contenido y asegurar que la página funciona correctamente.

Si quieres ver reducido el impacto de la publicidad puedes suscribirte a la edición digital con acceso a todas las ventajas exclusivas de los suscriptores.

Suscríbete ahora