INUNDACIONES
Madrid dará más de 4 millones para los daños por las riadas en Navarra
La ministra Isabel García Tejerina se ha reunido con Barcina 25 alcaldes de localidades navarras que han sufrido inundaciones

- EFE. Pamplona
La ministra de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente, Isabel García Tejerina, ha asegurado en Tudela que el Gobierno destinará más de cuatro millones de euros a la reparación de infraestructuras hidráulicas y rurales dañadas por las inundaciones en Navarra.
García Tejerina, que este martes ha visitado asimismo zonas afectadas por las inundaciones en Aragón y La Rioja, se ha reunido en la sede de la Comunidad de Bardenas con representantes de Asaja y con un grupo de 25 alcaldes de localidades navarras que han sufrido inundaciones del Ebro.
En este acto han tomado parte asimismo la presidenta del Gobierno de Navarra, Yolanda Barcina; la Delegada del Gobierno, Carmen Alba; el presidente de la Confederación Hidrográfica del Ebro, Xabier de Pedro; el consejero de Desarrollo Rural, José Javier Esparza; y la directora general de Agua, Liana Ardiles.
A los cuatro millones de euros, ha explicado la ministra a los medios de comunicación, se sumarán los pagos de los seguros agrarios, que el ministerio "financia por adelantado" y a cuya subvención destina más de 200 millones de euros al año.
La ministra ha asegurado que la situación meteorológica vivida en el mes de febrero ha sido "extraordinaria", ya que "no se conocían precipitaciones en la Comunidad foral de esta envergadura tan continuadas y con tanta intensidad desde hace 136 años".
En ese sentido, ha apuntado que en años anteriores, cuando tenía lugar una avenida, daba tiempo a reparar y proteger el río, pero en esta ocasión "llevamos desde el mes de enero hasta la fecha cuatro avenidas continuadas".
"Ha llovido tanto que la capacidad de absorción de la tierra está totalmente saturada y todos sabemos que hay todavía mucha nieve en las montañas, con lo cual hay que estar muy vigilantes en la gestión del río Ebro", ha dicho la ministra.
García Tejerina ha recordado que el próximo viernes está previsto que el Consejo de Ministros apruebe el decreto ley con ayudas destinadas a reparar daños por inundaciones y otras medidas de limpieza de ríos, "en definitiva, medidas para devolver la situación a la normalidad lo antes posible".
Además, ha destacado que es un decreto ley que no está cerrado, ya que "ni siquiera los propios alcaldes que están en el terreno han mandado una lista definitiva de los daños" sufridos en sus municipios por la crecida del Ebro.
Por ello, ha agregado, el Gobierno deja abierto el decreto para que, "cuando se puedan valorar, si hay que añadir nuevas indemnizaciones, nuevas reparaciones, estarán todas contempladas y cubiertas".
Al ser preguntada por la reivindicación del sindicato agrario UAGN, perteneciente a Asaja, de que también se subvencione el lucro cesante (pérdida de ingresos hasta que puedan volver a poner las tierras en producción), la ministra ha aseverado que en la reunión de hoy "ya se ha clarificado un poco esa situación".
La ministra ha afirmado que, si bien hay cultivos de los que todavía no ha comenzado la siembra, a los agricultores que habitualmente contrataban seguros agrarios "a todos los efectos se considerará que estaban asegurados y serán indemnizados".
Sin embargo, ha añadido, "aquella persona que nunca ha hecho un seguro es más difícil justificar que justo este año iba a ser la primera vez que lo iba a hacer".
García Tejerina ha declarado que, no obstante, en Navarra "hay una amplia cobertura de seguro y la mayor parte de los agricultores lo han hecho en años anteriores", con lo cual "tendrán cubierta esa indemnización".
ETIQUETAS