pamplona
Actualizada 26/02/2015 a las 20:44
Cientos de estudiantes protestan contra la reforma universitaria
- La marcha ha partido desde la UPNA a las 12 horas y a ella se han sumado varias columnas de estudiantes
- DN.ES. PAMPLONA
Cientos de estudiantes, convocados por Ikasle Abertzaleak, Eraldatu y Asamblea de la Universidad Pública de Navarra, se han manifestado este jueves en Pamplona para mostrar su rechazo al decreto de ordenación de los estudios universitarios impulsado por el Gobierno central, conocido como 3+2, al entender que "su objetivo no es mejorar la educación, sino privatizar la educación pública".
La marcha ha partido desde la UPNA a las 12 horas y a ella se han sumado varias columnas de estudiantes que han salido de los barrios de Iturrama, Rochapea y Mendillorri, para finalizar sobre las 13 horas frente al Parlamento de Navarra.
En representación de la Asamblea de la UPNA, Nestor López ha rechazado el Real Decreto del Ejecutivo central por el que se abre la puerta a que los grados universitarios pasen de tener cuatro a tres años, aumentando los años de master a dos.
López ha criticado que "se supone que el decreto 3+2 es una homogeneización de los estudios universitarios, pero en realidad supone quitar años de universidad para dárselos al master", de modo que la educación "sea más cara".
En este sentido, ha censurado que esta medida conlleva que "las capas de la sociedad con menos recursos no puedan acceder a la educación superior". "El fin del 3+2 no es mejorar la educación ni darle más accesibilidad, sino dar privilegios a los ricos", ha asegurado.
Por último, López también ha señalado que "el decreto, en consonancia con la LOMCE y con el Plan Bolonia, sólo va en camino de la mercantilización y la privatización de la educación pública, y, en general, de la privatización de todos los servicios públicos".
La marcha ha partido desde la UPNA a las 12 horas y a ella se han sumado varias columnas de estudiantes que han salido de los barrios de Iturrama, Rochapea y Mendillorri, para finalizar sobre las 13 horas frente al Parlamento de Navarra.
En representación de la Asamblea de la UPNA, Nestor López ha rechazado el Real Decreto del Ejecutivo central por el que se abre la puerta a que los grados universitarios pasen de tener cuatro a tres años, aumentando los años de master a dos.
López ha criticado que "se supone que el decreto 3+2 es una homogeneización de los estudios universitarios, pero en realidad supone quitar años de universidad para dárselos al master", de modo que la educación "sea más cara".
En este sentido, ha censurado que esta medida conlleva que "las capas de la sociedad con menos recursos no puedan acceder a la educación superior". "El fin del 3+2 no es mejorar la educación ni darle más accesibilidad, sino dar privilegios a los ricos", ha asegurado.
Por último, López también ha señalado que "el decreto, en consonancia con la LOMCE y con el Plan Bolonia, sólo va en camino de la mercantilización y la privatización de la educación pública, y, en general, de la privatización de todos los servicios públicos".
Noticias relacionadas