Edición impresa

Actualidad Navarra, Pamplona, Tudela, Estella, Osasuna, Deportes, Gobierno de Navarra, Ayuntamiento de Pamplona, Política, Economía, Trabajo, Sociedad.

Meteorología

​Las lluvias y el deshielo mantienen en alerta a los ríos Ebro y Ega

En Castejón y Mendavia vigilan de cerca el caudal del Ebro, mientras que el Ega mantiene en alerta a los vecinos de Estella y Andosilla

  • EUROPA PRESS. Pamplona
Actualizado el 25/02/2015 a las 09:38
El río Ebro continúa en alerta por riesgo de desbordamiento a su paso por las localidades de Castejón y de Mendavia. A su paso por la primera población el río alcanza una altura de 6,48 metros, con un caudal de 1.573 metros cúbicos por segundo; y por Mendavia, tiene una altura de 3,69 metros, con un caudal de 730 metros cúbicos por segundo.

Asimismo, se encuentra en alerta el río Ega en Estella y en Andosilla. En concreto, en la primera localidad llega a los 3,13 metros y lleva un caudal de 126,11 metros cúbicos por segundo, mientras que en Andosilla tiene una altura de 2,65 metros y un caudal de 126,08 metros cúbicos.

Por otro lado, se encuentra en prealerta el río Ega a su paso por Arquijas, donde llega a los 2,14 metros, con un caudal de 80,62 metros cúbicos por segundo.

También en prealerta está el río Arga en Funes, donde alcanza una altura de 3,66 metros y un caudal de 507,50 metros cúbicos por segundo.

SIN PARAR DE LLOVER DURANTE LA NOCHE

La noche ha sido lluviosa en prácticamente toda Navarra. Mientras que la estación de Arangoiti es la única que no ha registrado precipitaciones en las últimas 24 horas, la de Etxarri-Aranatz ha conseguido el primer puesto de la lista con 53,6 litros por metro cuadrado. Le sigue muy de cerca Eltzaburu, donde se han recogido 51,6 litros.

En la capital navarra la lluvia tampoco ha cesado durante toda la noche y en las últimas 24 horas han caído 33,7 litros por metro cuadrado. En el mismo periodo de tiempo, en Estella se han registrado 16,2 litros y en Tudela, 4,5 litros.

Para hoy se espera que las lluvias sigan cayendo de forma persistente y, de hecho, podrán registrarse hasta 60 litros por metro cuadrado en la vertiente cantábrica.
ETIQUETAS
volver arriba

Activar Notificaciones

Continuar

Gracias por elegir Diario de Navarra

Parece que en el navegador.

Con el fin de fomentar un periodismo de calidad e independiente, para poder seguir disfrutando del mejor contenido y asegurar que la página funciona correctamente.

Si quieres ver reducido el impacto de la publicidad puedes suscribirte a la edición digital con acceso a todas las ventajas exclusivas de los suscriptores.

Suscríbete ahora