Edición impresa

Actualidad Navarra, Pamplona, Tudela, Estella, Osasuna, Deportes, Gobierno de Navarra, Ayuntamiento de Pamplona, Política, Economía, Trabajo, Sociedad.

Temporal de lluvia y nieve

La CHE prevé una gran crecida en el tramo medio del Ebro

Se pueden alcanzar valores extraordinarios para este tramo del río por efecto de los caudales aportados por los ríos Arga y Aragón

Ampliar Desbordamiento del Ebro en Castejón
Desbordamiento del Ebro en Castejón
  • Efe. Pamplona
Actualizado el 24/02/2015 a las 20:31
La Confederación Hidrográfica del Ebro (CHE) espera un episodio de crecidas extraordinarias para el tramo medio del río Ebro a partir del próximo jueves.

Según la Confederación, las previsiones meteorológicas indican que a partir de mañana se registrarán lluvias localmente muy fuertes en la cuenca del Arga, Pirineo occidental y el extremo más septentrional del Pirineo central, precipitaciones que se unirán a la fusión de nieve desde la cabecera del Ebro hasta la cabecera del Gállego.

Basándose en estas previsiones, la CHE anuncia el inicio de un episodio de crecidas generalizadas en los afluentes de la margen izquierda y en el eje del Ebro.

Así, precisa en un comunicado, se pueden alcanzar valores de máxima crecida ordinaria para el tramo alto de Ebro hasta la confluencia con el río Aragón y tendrán la consideración de avenida extraordinaria para el tramo medio del Ebro por efecto de los caudales aportados por los ríos Arga (que también podría situarse en caudales de crecida extraordinaria) y Aragón.

De confirmarse las previsiones meteorológicas, los caudales punta podrían situarse en Miranda de Ebro (Burgos) en el entorno de 700 metros cúbicos por segundo a partir del jueves, y en Logroño (La Rioja) en 1.000-1.200 m3/s entre jueves y viernes, en ambos casos próximos a la máxima crecida ordinaria.

En el caso de Castejón (Navarra) la crecida extraordinaria podría suponer el viernes unos caudales punta de 2.300 m3/s, sin descartar que sean superiores, mientras que en la mayor avenida en Zaragoza (Argón) se espera para el domingo.

La CHE mantiene por ello constituido su Comité Permanente de Avenidas y además, precisa, está realizando desembalses preventivos en Cantabria (40 m3/s); Ullíbarri en Álava (60 m3/s); Yesa (300 m3/s); y en la cuenca del río Aragón y Mequinenza (1.400 m3/s).
volver arriba

Activar Notificaciones

Continuar

Gracias por elegir Diario de Navarra

Parece que en el navegador.

Con el fin de fomentar un periodismo de calidad e independiente, para poder seguir disfrutando del mejor contenido y asegurar que la página funciona correctamente.

Si quieres ver reducido el impacto de la publicidad puedes suscribirte a la edición digital con acceso a todas las ventajas exclusivas de los suscriptores.

Suscríbete ahora