Edición impresa

Actualidad Navarra, Pamplona, Tudela, Estella, Osasuna, Deportes, Gobierno de Navarra, Ayuntamiento de Pamplona, Política, Economía, Trabajo, Sociedad.

Empleo

UPyD alerta de la "desigualdad salarial" entre hombres y mujeres

El coordinador de la formación en Navarra, Miguel Zarranz, también se refirió a los distintos puestos de trabajo

  • EFE. Pamplona
Publicado el 22/02/2015 a las 19:27
El coordinador de UPyD en Navarra, Miguel Zarranz, se mostró "preocupado" por el informe de UGT que apunta a una diferencia salarial entre hombres y mujeres del 29,57 por ciento y afirmó que durante la crisis la "brecha salarial" se ha agravado, "dejando a la mujer en clara desventaja".

En un comunicado, Zarranz destacó que "la superación de las diferencias laborales negativas para las mujeres, tanto de puestos de responsabilidad como de retribución, sigue siendo una asignatura pendiente".

Zarranz abogó por "incentivar mecanismos que permitan a las mujeres lograr de forma generalizada el mismo grado de capacitación profesional que los hombres" y, a la vez, "perseguir de forma activa las prácticas discriminatorias a niveles equivalentes de responsabilidad laboral".

El que será candidato de UPyD a la presidencia del Gobierno de Navarra apostó por "incentivar la corresponsabilidad y las iniciativas de conciliación de horarios laborales y familiares", ya que "el trabajo doméstico y la atención a la familia sigue recayendo muy mayoritaria e injustamente sobre la mujer".

En opinión de Zarranz, España y también Navarra sufren "una crisis multicéfala", puesto que es "económica, social, política e institucional".

UPyD propone como primer objetivo "generar puestos de trabajo de calidad erradicando la idea de una economía basada en el ladrillo, en la que para hacer negocios es fundamental tener un amigo concejal o consejero".

Para eso, es partidario de cambiar el modelo económico "desde la raíz con reformas estructurales".

Según Zarranz, la inversión en educación y en I+D+i "es imprescindible", así como fomentar el emprendimiento y apoyarlo desde la Administración.

Además, recordó que "erradicar la corrupción, perseguir el fraude fiscal y racionalizar y adelgazar la administración son aspectos de nuestro programa que harán posible un cambio del tejido económico del país".
ETIQUETAS
volver arriba

Activar Notificaciones

Continuar

Gracias por elegir Diario de Navarra

Parece que en el navegador.

Con el fin de fomentar un periodismo de calidad e independiente, para poder seguir disfrutando del mejor contenido y asegurar que la página funciona correctamente.

Si quieres ver reducido el impacto de la publicidad puedes suscribirte a la edición digital con acceso a todas las ventajas exclusivas de los suscriptores.

Suscríbete ahora