SUCESOS
Actualizada 18/02/2015 a las 15:19
Imputado un navarro cuyo perro peligroso atacó a otro en Soria
- La Guardia Civil ha imputado a un vecino de Navarra, de 48 años, por un delito de maltrato de animales domésticos
- EFE. SORIA
La Guardia Civil ha imputado a un vecino de Navarra, de 48 años, un delito de maltrato de animales domésticos después de que su perro, de raza potencialmente peligrosa, atacara a otro can doméstico debido a que no tuvo el suficiente cuidado del animal.
Los hechos ocurrieron el pasado 8 de febrero, cuando el perro de raza American Staffordsihire Terrier propiedad de la persona imputada entró en la vivienda de una vecina de Villar del Río, en la comarca soriana de Tierras Altas, y atacó al perro de ésta, de raza mestizo de Teckel y Podenco, produciéndole lesiones graves por lo que fue necesaria atención veterinaria, según ha informado la Subdelegación del Gobierno en la provincia.
Del hecho se han instruido las correspondientes diligencias, que han sido entregadas en el Juzgado Decano de Soria y copia a la Fiscalía Provincial de Soria.
Por otra parte, el perro de raza peligrosa carecía de seguro obligatorio, de licencia municipal y no estaba identificado mediante microchip, hechos que a su vez han sido denunciados por la Guardia Civil ante el Servicio Territorial de Agricultura y Ganadería de la Junta de Castilla y León en Soria, por infracciones a la Ley 50/99 de animales potencialmente peligrosos.
Estas prácticas antes eran sancionadas como falta, pero desde ahora los fiscales podrán aplicar la modalidad de delitos por omisión, a todos aquellos propietarios de perros catalogados como peligrosos, cuando sus perros se lleven o mantengan de forma inadecuada o directamente sueltos y ataquen a otros perros o incluso a personas.
Los hechos ocurrieron el pasado 8 de febrero, cuando el perro de raza American Staffordsihire Terrier propiedad de la persona imputada entró en la vivienda de una vecina de Villar del Río, en la comarca soriana de Tierras Altas, y atacó al perro de ésta, de raza mestizo de Teckel y Podenco, produciéndole lesiones graves por lo que fue necesaria atención veterinaria, según ha informado la Subdelegación del Gobierno en la provincia.
Del hecho se han instruido las correspondientes diligencias, que han sido entregadas en el Juzgado Decano de Soria y copia a la Fiscalía Provincial de Soria.
Por otra parte, el perro de raza peligrosa carecía de seguro obligatorio, de licencia municipal y no estaba identificado mediante microchip, hechos que a su vez han sido denunciados por la Guardia Civil ante el Servicio Territorial de Agricultura y Ganadería de la Junta de Castilla y León en Soria, por infracciones a la Ley 50/99 de animales potencialmente peligrosos.
Estas prácticas antes eran sancionadas como falta, pero desde ahora los fiscales podrán aplicar la modalidad de delitos por omisión, a todos aquellos propietarios de perros catalogados como peligrosos, cuando sus perros se lleven o mantengan de forma inadecuada o directamente sueltos y ataquen a otros perros o incluso a personas.
Etiquetas