Elecciones autonómicas 2015
Actualizada 15/02/2015 a las 16:44
Laura Pérez, elegida secretaria general de Podemos Navarra con el 52,3% de los votos
- La candidatura 'Podemos Cambiar Navarra' obtuvo 1.291 votos de los 2.465 que finalmente se consideraron válidos
- E.PRESS. PAMPLONA
Laura Pérez Ruano fue elegida secretaria general de Podemos Navarra con el 52,37 por ciento de los votos, tras aspirar a liderar la formación en la Comunidad foral con la candidatura 'Podemos Cambiar Navarra'.
La recién elegida secretaria general obtuvo el respaldo de 1.291 votos, un 52,37 por ciento de los 2.465 votos considerados válidos, según informó Podemos en su página web, en la que indicó que ha habido un total de 389 votos en blanco.
Pérez, de 34 años, compitió en este proceso a liderar el partido en Navarra con otras dos candidaturas presentadas: 'Navarra sí puede', encabezada por Joan Bosch, y '100% ADN Podemos', con la candidata Sandra González.
En la presentación de su candidatura, Laura Pérez se mostró abierta a acuerdos tras las elecciones con "todas aquellas fuerzas políticas que persigan los mismos objetivos, siempre sobre programa y sin excluir a nadie, salvo a aquellos partidos que de algún modo nos han traído a esta situación, y que son los que consideramos del régimen, UPN, PP y PSN".
La recién elegida secretaria general obtuvo el respaldo de 1.291 votos, un 52,37 por ciento de los 2.465 votos considerados válidos, según informó Podemos en su página web, en la que indicó que ha habido un total de 389 votos en blanco.
Pérez, de 34 años, compitió en este proceso a liderar el partido en Navarra con otras dos candidaturas presentadas: 'Navarra sí puede', encabezada por Joan Bosch, y '100% ADN Podemos', con la candidata Sandra González.
En la presentación de su candidatura, Laura Pérez se mostró abierta a acuerdos tras las elecciones con "todas aquellas fuerzas políticas que persigan los mismos objetivos, siempre sobre programa y sin excluir a nadie, salvo a aquellos partidos que de algún modo nos han traído a esta situación, y que son los que consideramos del régimen, UPN, PP y PSN".
Etiquetas
Noticias relacionadas
-
Noticias:
Laura Pérez: “Condenamos a ETA sin fisuras, pero no excluimos a Bildu”
- Noticias: Podemos estudia concurrir a los comicios en la candidatura Aranzadi
- Noticias: Navarra, una de las cinco regiones con ‘barones’ alternativos a la línea de Iglesias
- Noticias: Los afines a Pablo Iglesias liderarán Podemos en dieciséis autonomías