política
Actualizada 14/02/2015 a las 13:36
El PPN anuncia una campaña "cercana" para escuchar a Navarra
- La parlamentaria Amaya Zarranz, señaló en una conferencia la necesidad de escuchar las necesidades y propuestas de la gente
- efe. pamplona
El PP de Navarra ha avanzado este sábado la intención de hacer una campaña electoral "cercana y accesible" con el deseo de "escuchar a la gente, sus propuestas y necesidades, y llevar esas iniciativas" a sus programas electorales, convencido de que este partido "es hoy más necesario que nunca en esta Comunidad".
Así lo ha señalado en conferencia de prensa la directora de la campaña y parlamentaria foral, Amaya Zarranz, quien acompañada de un "extraordinario" equipo, ha comenzado ya a trabajar para organizar la presentación de más candidaturas que las formalizadas en 2011, cuando el PPN consiguió representación en más de una treintena de ayuntamientos navarros.
Al respecto, Zarranz ha insistido en el objetivo inicial de "escuchar" a los ciudadanos, convencida de que "se ha acabado el momento de los mensajes unidireccionales, de las grandes propuestas electorales", y ha anunciado que el partido tiene intención de reunirse "con todas las asociaciones, colectivos y personas que tengan algo que contarnos".
Este trabajo ya comenzó hace semanas con la apertura de sus sedes de Pamplona y Tudela para la recepción de iniciativas y sugerencias, propuestas "de lo más interesantes que llegan todos los días".
A su vez, el PPN les trasladará lo realizado desde el Parlamento y los ayuntamientos en los cuatro años de legislatura, en los que el partido "ha trabajado incansablemente por y para las personas".
En el plano interno, ha asegurado que "muchas personas" han acudido a sus sedes para ofrecerse a participar en las listas electorales", lo que demuestra que, "frente a la división que existe en otros partidos, el PPN ofrece ilusión e unidad, es un proyecto apasionante y la gente se ha dado cuenta".
El Partido Popular "es más necesario que nunca en esta comunidad", donde la "inestabilidad absoluta y la tremenda crisis institucional" de la legislatura que ahora se cierra han provocado que "las únicas medidas puestas en marcha en esta comunidad hayan sido las llevadas a cabo por el Gobierno de España".
Así lo ha señalado en conferencia de prensa la directora de la campaña y parlamentaria foral, Amaya Zarranz, quien acompañada de un "extraordinario" equipo, ha comenzado ya a trabajar para organizar la presentación de más candidaturas que las formalizadas en 2011, cuando el PPN consiguió representación en más de una treintena de ayuntamientos navarros.
Al respecto, Zarranz ha insistido en el objetivo inicial de "escuchar" a los ciudadanos, convencida de que "se ha acabado el momento de los mensajes unidireccionales, de las grandes propuestas electorales", y ha anunciado que el partido tiene intención de reunirse "con todas las asociaciones, colectivos y personas que tengan algo que contarnos".
Este trabajo ya comenzó hace semanas con la apertura de sus sedes de Pamplona y Tudela para la recepción de iniciativas y sugerencias, propuestas "de lo más interesantes que llegan todos los días".
A su vez, el PPN les trasladará lo realizado desde el Parlamento y los ayuntamientos en los cuatro años de legislatura, en los que el partido "ha trabajado incansablemente por y para las personas".
En el plano interno, ha asegurado que "muchas personas" han acudido a sus sedes para ofrecerse a participar en las listas electorales", lo que demuestra que, "frente a la división que existe en otros partidos, el PPN ofrece ilusión e unidad, es un proyecto apasionante y la gente se ha dado cuenta".
El Partido Popular "es más necesario que nunca en esta comunidad", donde la "inestabilidad absoluta y la tremenda crisis institucional" de la legislatura que ahora se cierra han provocado que "las únicas medidas puestas en marcha en esta comunidad hayan sido las llevadas a cabo por el Gobierno de España".
Etiquetas