funcionaria dijo..
¡Qué razón tienes, compañera!. ¿Alguien conoce la cifra de personas sin puesto fijo, esto es nombradas a dedo, que hay en este momento en Santo Domingo?. Me gustaría mucho que se supiera públicamente. Gracias.
Responder
Adelantando por la izquierda dijo..
Efectivamente, lo de los profesores haciendo tareas administrativas en el Dpto. de Educación es llamativo. Los administrativos lo harían mejor, porque es lo suyo, y el coste sería la mitad. Pero lo sabe todo el mundo, supongo que también los sindicatos y nadie hace nada. Y cada cambio de gobierno, cambio de personal y el departamento patas arriba.
Responder
Bueno,.....no está mal!! Yo me pregunto: ¿no sería mejor elecciones cada 2 semanas?, menudos ofertones. Que comienze la subasta!!!
Responder
Señores de UPN, o nos ponen a un candidato que no empiece a patinar antes de la cuenta, como estamos viendo, o nos están facilitando las cosas para apuntar el voto en otro sentido. Qué nivel, Dios mío.
Responder
Está claro, algunos para estar en el poder: "que se hable, mal o bien, pero que se hable".
Responder
Parece que UPN ha decidido tirarse de cabeza al populismo, la demagogia y la compra del voto. Lo que hay que asegurar es que las 900 plazas sean para los mejores, sean o no interinos. Unas plazas serán para ellos, pero otras no, serán para gente licenciada hace poco y bien preparada. Esas son las cuentas que salen una y otra vez en los sitios con oposiciones limpias. Aparte de eso, si se quiere 900 funcionarios en las aulas, ya existen. Basta con sacar del Dpto de Educación, calle Santo Domingo s/n, a varios cientos de ellos que están ahí haciendo funciones de lo más pintoresco sin que NINGUNO de ellos haya sido nombrado por concurso público de méritos, sino por otros procedimientos más 'tradicionales'. Que pida Esparza el organigrama, pero el de verdad, que va a alucinar. O eso, o lo conoce perfectamente y lo tolera. Los navarros no tienen por qué apechugar con 900 funcionarios más.
Responder
No sé quién asesora a Javier Esparza en materia educativa, pero son preocupantes dos afirmaciones que hace. Las leyes educativas vigentes permiten oposiciones para puestos de funcionarios, ¿pero cómo va a hacer él que sean 900 interinos los que lo consigan? ¿Piensa hacer él una ley que contradiga la LOMCE?. Y la segunda es que no hay Ley que garantice la libre elección de colegio. La LOMCE recoge lo que ya implantó el PSOE con la LODE en 1985: elección de tres centros por orden de preferencia. Mal camino ha emprendido, Consejero.
Responder
Que fácil es prometer para la próxima legislatura, cuando todo apunta que no estará en el Gobierno (si por algun casual se mantiene ya tendra tiempo para desdecirse, 4 años mas a chupar del tarro). Como si prometes la luna!!
Responder
Estimado lector,
Tu navegador tiene y eso afecta al correcto funcionamiento de la página web.
Por favor, para diariodenavarra.es
Si quieres navegar sin publicidad y disfrutar de toda nuestra oferta informativa y contenidos exclusivos, tenemos lo que buscas:
SUSCRÍBETE a DN+Gracias por tu atención.
El equipo de Diario de Navarra
Es muy difícil estar con lo niños, pero también muy gratificante. Quienes se van de las aulas a los puestos de Educación son los que más sufren y peor lo pasan en las aulas... o los que más ambiciones tienen. De todos modos, es un beneficio para los niños y para sus propios compañeros.
Responder