El Gobierno de Navarra ha elevado esta tarde el
nivel de alerta a la llamada "situación 0", lo que supone desbordamientos locales con riesgo para las personas y los bienes en las cuencas de los ríos Arakil y Arga, y por la intensa lluvia que cae en la comunidad, por encima de lo previsto.
El Ejecutivo ha informado esta noche en un comunicado de que desde mediodía se suceden desbordamientos dadas las intensas precipitaciones de las últimas horas, que han superado tanto las previsiones meteorológicas como las de caudales de los ríos navarros.
Los servicios de emergencias, que trabajan coordinados desde esta mañana al haberse activado el Plan Especial ante el
Riesgo de Inundaciones, vigilan también las avenidas del Baztan-Bidasoa y del Ega, que son importantes pero menos fuertes que las de las cuencas del Arakil y Arga.
El Gobierno subraya que si bien las lluvias están ocasionando numerosas incidencias, ninguna de ellas es de momento de especial gravedad.
El Ayuntamiento de Pamplona, por su parte, ha elevado el nivel de emergencia ante el aumento del caudal del río Arga a su paso por la ciudad, donde esta tarde portaba 300 metros cúbicos por segundo.
El Gobierno recomienda, asimismo, que en el caso de salir a la carretera y hacerlo en vehículo privado, se consulte antes el estado de las mismas, tanto en el portal de internet del Gobierno de Navarra , como en el teléfono 848-42 35 00.
Hasta las 20:00 horas de esta noche se puede circular con normalidad por la
red principal de carreteras de Navarra, salvo en el acceso al polígono industrial de Landaben por la Ronda de Pamplona (PA-30), en el punto kilométrico 0,4, donde se ha cortado la carretera por desbordamiento del río Arga.
También se ha visto afectada por un desbordamiento la N-135 (Pamplona a Francia por Valcarlos) en Zuriain.
La Agencia Navarra de Emergencias está siguiendo muy de cerca la evolución de las avenidas y, en colaboración con los ayuntamientos afectados y los cuerpos de seguridad, se está adoptando medidas preventivas para que "los desbordamientos no causen daños personales y, en la medida de lo posible, minimizar los materiales".
Los servicios de emergencias centran ahora su trabajo en la evolución de los ríos navarros, si bien durante el fin de semana extenderán su trabajo a las carreteras del Norte y Zona Media de Navarra ante la previsión de
nevadas en cotas bajas.
Las predicciones meteorológicas señalan que la cota irá descendiendo mañana de 600-700 metros a primera hora y a 300-400 por la tarde-noche, nivel en el que se mantendrá el domingo, aunque ya con menos precipitación.
El Gobierno tiene previsto incrementar progresivamente el empleo de máquinas quitanieves desde esta noche de viernes hasta movilizar el domingo todos los recursos disponibles.
El Departamento de Salud, por su parte, ha indicado a los sanitarios que trabajan en las zonas rurales que no abandonen sus puestos de trabajo hasta la incorporación del relevo para, así, garantizar el correcto funcionamiento del servicio.
Ha solicitado, además, la colaboración de las Fuerzas de Seguridad y de Bomberos para que garanticen, de ser necesario, el acceso de los pacientes a los puntos de atención continuada y de los facultativos a los domicilios de los enfermos en las zonas rurales de Ancín, Aoiz, Burguete, Irurtzun, Isaba, Salazar, Sangüesa y Villatuerta.
Selección DN+