Durante el año 2013 se registraron en Navarra 732 contratos públicos por un importe total de
232.760.304,17 euros, según detalló la
consejera de Economía, Hacienda, Industria y Empleo, Lourdes Goicoechea, que explicó que en ese año se contabilizaban
421 empresas dadas de alta en el Registro Voluntario de Licitadores.
En una comisión parlamentaria, a petición propia, para presentar la
memoria de actividad de la
Junta de Contratación Pública del año 2013, la consejera explicó, además, que durante ese año se publicaron 411 anuncios de licitación en el Portal de Contratación de Navarra y el centro de soporte recibió 403 consultas.
Goicoechea, que detalló las funciones de la Junta de Contratación, señaló que durante el año 2013 se presentaron seis reclamaciones, de las cuales dos se desestimaron y cinco fueron archivadas.
De ellas, precisó, dos fueron archivadas por cancelación de la licitación que les dio lugar, una por desistimiento del interesado y otra por error del interesado que abrió un expediente nuevo en lugar de aportar documentación a un expediente ya abierto.
La Comisión Permanente de la Junta de Contratación Pública actuó como órgano resolutivo de las reclamaciones en materia de contratación pública desde el 1 de enero hasta el 5 de marzo de 2013, fecha en la que dicha competencia pasó al Tribunal Administrativo de Contratos Públicos de Navarra.
Por otro lado, durante el año 2013 los contratos en los que la Junta de Contratación participó al ser su importe superior a 12.500.000 euros fueron: el contrato relativo a la reforma y ampliación del centro psicogeriátrico San Francisco Javier; y el contrato para la gestión del servicio de atención especializada a personas con discapacidad intelectual en el centro las Hayas y el centro Valle del Roncal.
También participó la Junta de Contratación en el contrato para la gestión del servicio de atención especializada a personas grave o severamente afectadas por discapacidad física en el centro 'Infanta Elena' y el contrato para la construcción de la ampliación de la primera fase de la zona regable del Canal de Navarra.
En el turno de intervención de los grupos,
Samuel Caro, del PSN, valoró la figura de la Junta de Contratación, si bien consideró que "quedan cuestiones pendientes" porque la ley de contratos es "muy amplia" y opinó que se debe reflexionar sobre si "merece en la pena que en los contratos públicos se establezcan prórrogas automáticas".
Por parte de
Bildu, Koldo Amezketa cuestionó que cuando los grupos presentan preguntas al Ejecutivo éste sea "muy puntilloso y no perdone ni media", cuando en esta memoria figuraba un error en la fecha. El
resto de portavoces de los grupos parlamentarios
no hizo uso de su turno de palabra.
Selección DN+