UPN ha considerado hoy que Navarra "no está en este momento para experimentos" y por ello ha decidido presentarse a las próximas
elecciones municipales y forales bajo el lema
"Garantía de Navarra".
Una garantía "de defensa de esta tierra" no solamente desde el punto de vista institucional sino también de
estabilidad, ha explicado en rueda de prensa el secretario de Organización y Comunicación de UPN,
Sergio Sayas, al presentar la imagen y los actos de precampaña aprobados por el Comité Ejecutivo.
"Sin estabilidad no hay inversión y sin inversión no hay empleo", ha sostenido Sayas, para quien Navarra, en los próximos comicios, "se juega la
estabilidad frente a los experimentos".
El
dirigente regionalista ha afirmado que "obviamente" UPN aspira a seguir gobernando esta comunidad, ser la
primera fuerza de Navarra y sacar más votos que todos los demás. "Y precisamente porque creemos que Navarra no está en este momento para experimentos nos planeamos como una opción de estabilidad", ha dicho.
A preguntas de los periodistas, Sayas ha señalado que UPN ve como "máximos rivales" a aquellas formaciones que no creen en el modelo institucional que ellos defienden "pero también aquellos partidos que suponen un experimento frente a la garantía".
Al respecto, sin citar siglas, ha indicado que "hay muchos partidos que carecen de experiencia" y que plantean propuestas más "desde los mensajes que desde los hechos y gestión" y eso, ha señalado, "es muy fácil".
También ha advertido sobre la
falta de estabilidad de un Gobierno "con cinco o seis siglas", con programas muy diferentes "y con el único vínculo de echar a UPN de las instituciones".
"Pero no se puede gobernar una tierra solamente en oposición a un partido", ha subrayado Sayas, quien ha confirmado además que los "interlocutores preferentes" de su partido siguen siendo PSN y PP, con los que comparte el modelo institucional de Navarra.
UPN, ha agregado, "nunca podría llegar a acuerdos con partidos que no creen en la Navarra foral que forma parte del conjunto de España, que es la clave de nuestro proyecto político".
Por otra parte, Sayas ha anunciado que en los próximos meses el candidato regionalista a la Presidencia de Navarra,
Javier Esparza, va a participar en más de ochenta encuentros, unos locales y otros sectoriales.
Serán foros abiertos con navarros de diferentes localidades y representantes de todos los campos, desde la educación o la empresa hasta los agentes sociales, la sanidad o las políticas sociales.
De hecho, el pasado sábado Esparza se reunió en Pamplona con más de 120 representantes de colectivos vinculados a la educación y hoy mismo ha comenzado en Monteagudo los encuentros municipales, que llevan por título "Esparza de cara".
Asimismo, UPN ha puesto en marcha diversas herramientas de participación ciudadana on line, como facebook o twitter, aunque la "más importante" es una web en la que los usuarios podrán registrarse y formular preguntas al candidato, opinar sobre las propuestas y decidir elementos de la campaña.
Se trata de una campaña "muy visual" que se anuncia con la fotografía de su candidato "de cara" y con colores vivos "que reflejan la intención con la que UPN afronta la cita".
Selección DN+
caperuzitaferoz dijo..UPN debió reinventarse hace mucho tiempo.........ahora a ver venir.
Tienes razon, UPN debe de reinventarse y ser un partido NAVARRO y hacer mas por la NAVARRA plural, que tambien es VASCA, y dejar de una vez a los forasteros del P.P.
Responder