El director del
Conservatorio Profesional de Música Pablo Sarasate, Asier Peláez, ha defendido este miércoles la convocatoria para la renovación de quince listas de contratación de
docentes.
El pronunciamiento de Peláez coincide con una nueva jornada de
movilización convocada por ocho sindicatos en contra de esta convocatoria que, dicen, "dejará desprotegidos a los contratados docentes que se encuentran actualmente en las listas sin haber tenido la oportunidad de presentarse a una oposición".
Al respecto los sindicatos recuerdan que "existe la normativa estatal que permitiría la
oferta pública", por lo que critican que el Gobierno de Navarra haga una convocatoria "precipitada" y "al margen del sistema de oposición" con el argumento de "la imposibilidad de realizar una convocatoria de ingreso al cuerpo" de docentes.
El director del Pablo Sarasate sostiene sin embargo en un comunicado que "todas las acciones públicas en defensa de la presente
convocatoria de apertura de algunas listas de
interinos del Conservatorio" han sido "a instancia del Consejo Escolar del centro" y sus planteamientos "coinciden con los del Defensor del Pueblo de Navarra".
Añade que la convocatoria para "algunas especialidades con puestos vacantes ni es sustitutiva ni debe ser utilizada como argumento para bloquear la necesaria
renovación de las listas de contratación temporal" para otras especialidades.
Y al respecto afirma que en estas últimas el Gobierno, aunque quiera, "no puede convocar oposiciones por tratarse de sustituciones por bajas por Incapacidad Temporal, reducciones de jornada, excedencias, comisiones de servicio o puestos a tiempo parcial".
Según Peláez además "la supuesta discriminación" frente a las listas de aprobados sin plaza en los cuerpos docentes mayoritarios, vigentes de una oposición a la siguiente, "carece de toda base" porque en el caso de los
profesores de música "no son listas de aprobados sin plaza las que se renuevan sino listas constituidas hace diez años sin ningún tipo de prueba de selección".
En este sentido recuerda que la convocatoria de docentes celebrada en 2006 "dejó sin validez" las anteriores, que de todas formas, al no incluir determinadas pruebas prácticas, "no son asimilables a una oposición superada, no confieren los derechos de continuidad del funcionariado y ni tan siquiera la inclusión en una lista de aprobados sin plaza".
Pélaez subraya por ello que mantener a los actuales contratados "en los primeros puestos de las listas y libres de concurso atenta de manera flagrante contra el principio de igualdad", al que tienen "pleno derecho" los nuevos
aspirantes.
Por último, tras poner en valor la "profesionalidad" y "gran labor" del
profesorado contratado, algo que la convocatoria reconoce con 5 puntos, rechaza las críticas sindicales por improvisación puesto que, asegura, "ya en 2011 resultó frustrada una convocatoria similar, otra en 2013 y otra en 2014".
Selección DN+