Yo creo que en este tema falta claridad informativa. Si el Servicio Navarro de Salud publicase el costo de cada trasplante así como el ahorro, por el fin de los tratamientos que recibían antes los trasplantados, habría muchas más donaciones y seguramente ninguna negativa familiar. La claridad y transparencia son imprescindibles y más cuando la escasez de recursos no da para todo. Pero aquí las autoridades se siguen jactando y los ciudadanos no sabemos si debe o no debe ser así.
Responder
Yo soy uno de los que he recibido un riñón éste mes de diciembre de una persona que ha fallecido y ha sido muy generosa. Gracias a todos los profesionales que me han atendido tanto en la CUN como en CHN. Los Navarros tenemos la suerte de contar con la mejor sanidad a nivel mundial y lo digo sin ningun tipo de dudas. Ojala todos los que están en lista de espera, este 2015 tengan la misma suerte que he tenido yo. Un abrazo a todos por vuestra entrega !!!!!!! Me siento muy orgulloso de todos vosotros!!!!!
Responder
© DIARIO DE NAVARRA. Queda prohibida toda reproducción sin permiso escrito de la empresa a los efectos del artículo 32.1, párrafo segundo, de la Ley de Propiedad Intelectual
Estimado lector,
Tu navegador tiene y eso afecta al correcto funcionamiento de la página web.
Por favor, para diariodenavarra.es
Si quieres navegar sin publicidad y disfrutar de toda nuestra oferta informativa y contenidos exclusivos, tenemos lo que buscas:
SUSCRÍBETE a DN+Gracias por tu atención.
El equipo de Diario de Navarra
Yo no entiendo como alguien puede negar la donaacion de organos en un familiar fallecido, cuando con esa donacion se puede salvar la vida de otra persona. Por otro lado tengo que dar las gracias a la sanidad navarra, por el tratro y los especialistas que han sido exquisitos, pero sobre todo darle las gracias a mi madre, que en un pequeño acto de generosidad y valentia, a perdido un riñon, pero gracias a su perdida, hemos ganado que mi tia siga con nosotros. MUCHAS GRACIAS!
Responder