El año 2014 ha concluido en
Pamplona con 2.121 accidentes de tráfico, de los que 114 fueron atropellos. Una persona perdió la vida el pasado mes de noviembre tras sufrir un atropello, siendo el único fallecido por accidente el pasado año en las calles de la ciudad. Otras 34 personas resultaron heridas graves, la mitad de ellas peatones.
La tendencia de los últimos años refleja una disminución en el número de
accidentes de tráfico desde los 3.283 de 2004 o los 3.456 de 2005 hasta los 2.121 de 2014. El año pasado fue el segundo con menos siniestros de la última década, por detrás de 2013 en el que se produjeron menos de 2.000 accidentes en la ciudad, en concreto, 1.928.
Lo que también sigue una tendencia a la baja es el número de
atropellos que ha descendido desde los 191 de 2004 y los 201 de 2005 a los 114 del pasado año, la cifra más baja de la última década, ha informado el Ayuntamiento en un comunicado.
A pesar de lamentar el pasado año el fallecimiento de un peatón atropellado el pasado mes de noviembre en el polígono industrial de Landaben, en los últimos diez años ha disminuido el número de personas heridas graves y fallecidas en las carreteras del término municipal de Pamplona.
En 2004 fallecieron 8 personas y 68 resultaron heridas graves. En 2014 perdió la vida 1 personas y 34 fueron heridas de gravedad. Del total de víctimas heridas graves y fallecidas el año pasado (35 personas), 17 eran peatones, 6 conductores o usuarios de motocicletas, 6 ciclistas, 4 conductores o usuarios de ciclomotores y 2 conductores o usuarios de turismos. Además, 667 personas resultaron heridas leves el pasado año en accidentes, respecto a las 1.500 que sufrieron ese tipo de heridas por las mismas causas en 2004.
Los meses con mayor número de heridos graves o fallecidos han sido abril (6 personas heridas graves), enero (5 heridos graves) y marzo, mayo y noviembre (con 4 heridos graves los dos primeros meses y 3 heridos graves y un fallecido en noviembre.
Estos datos de
siniestralidad vial y lesividad en Pamplona los gestiona la Policía Municipal, encargada y responsable de atender los accidentes de tráfico que se producen en la ciudad. Pamplona presenta unos ratios de siniestralidad y lesividad más bajos que en los últimos años y dentro de la media nacional, si la comparamos con otras ciudades de similar tamaño, ha destacado el Consistorio.
No obstante, ha añadido, el objetivo principal pasa por reducir todavía más los datos hasta conseguir el resultado de cero víctimas mortales, tal y como sucedió en 2009, y además, "lograr un verdadero equilibrio entre todos los usuarios de las vías".
Selección DN+