La
Delegación del Gobierno en Navarra ha afirmado este martes que
Navarra "no se queda fuera" de las
ayudas del Ejecutivo central a los
parados de larga duración, en contra de lo afirmado por la mañana por el Gobierno foral.
El consejero de Políticas Sociales, Iñigo Alli, ha manifestado que
considera "injusto" que los ciudadanos navarros que perciben una renta de inclusión social queden excluidos de la nueva ayuda estatal de 426 euros para parados de larga duración, por lo que espera que el Estado "rectifique".
Tras esas declaraciones y las realizadas por agentes sociales sobre este mismo asunto, la Delegación del Gobierno ha emitido un comunicado con el que, afirma, "quiere salir al paso" de las afirmaciones realizadas por el consejero, a quien acusa de
"alarmar" a los navarros.
La Delegación del Gobierno informa de que "el Programa Extraordinario de Activación para el Empleo firmado el lunes entre el Gobierno de España y los agentes sociales, está pensado, tanto en
Navarra como en el resto de Comunidades Autónomas, para aquellas personas que han agotado sus posibilidades de protección. "Navarra en ningún caso se queda fuera de esta nueva ayuda estatal".
La Delegación explicita que "la
obtención de ayudas dependerá, por lo tanto, en Navarra y en el resto de España, del cumplimiento de los requisitos previstos con carácter general, tanto en materia de agotamiento de otras prestaciones y ayudas, como de los requisitos de carencia de rentas, responsabilidades familiares y búsqueda activa de empleo, entre otros".
El Gobierno central puntualiza con esta nota que "quienes cumplan los
requisitos previstos sí que tendrán derecho, tanto en Navarra como en cualquier otra Comunidad Autónoma, a obtener esa ayuda".
"El Gobierno de España -prosigue el comunicado- trata igual a los navarros que a cualquier ciudadano que resida en otra comunidad".
La Delegación señala que, en consecuencia, "no se entienden las declaraciones del consejero de Políticas Sociales, alarmando una vez más a todos los navarros". "Volvemos a no entender la
polémica generada por el consejero", continúa la nota.
"Como bien sabe el responsable de
Políticas Sociales del Gobierno de Navarra, los detalles de este programa serán presentados una vez haya sido acordado con las Comunidades Autónomas, que serán protagonistas en su desarrollo", concluye el comunicado.
Selección DN+
Diciendo una verdad a medias se puede mentir, y eso es lo que está haciendo la Delegada del Gobierno. Si algún navarro cumple los requisitos, recibirá la ayuda, pero como un requisito es: "que no tengan derecho a percibir un salario social, renta mínima de reinserción o ayudas análogas" sabe perfectamente que prácticamente nadie en Navarra lo va a cumplir; se escudrán en las ayudas que concede el Gobierno de Navarra, aunque sean complementarias y subsidiarias a las que da el Estado, para no dar un sólo duro.
Responder