El empresario
José León Taberna,
Frenos Iruña y Orbital Aerospace han sido los ganadores de los Premios Cámara Navarra 2014, que serán entregados este jueves en un acto que se celebrará en el Hotel Muga de Beloso de Pamplona.
Al evento, ha informado la
Cámara Navarra de Comercio e Industria en un comunicado, asistirán la presidenta de la Comunidad foral, Yolanda Barcina; la vicepresidenta primera y consejera de Economía, Hacienda, Industria y Empleo, Lourdes Goicoechea, además de numerosos representantes del mundo empresarial e institucional.
El jurado de los Premios Cámara ha definido a José León Taberna como un
empresario "ejemplar y revolucionario" que "ha sabido anticiparse a la evolución de su sector y crear uno de los grupos industriales panaderos más importantes en España".
Comenzó trabajando en la
empresa panadera familiar que creó Lázaro Taberna San Martín en el año 1895. José León se introdujo en el negocio familiar en 1962. En
Taberna cambió la organización, el sistema de trabajo y el equipo logrando triplicar las ventas. Posteriormente, con 29 años, "consiguió convencer a los panaderos navarros para hacer una agrupación comercial (Panasa)".
Desde 1997, con la integración en
Panasa de la fábrica y las tiendas de Lázaro Taberna, "la compañía se ha desarrollado comercial e industrialmente y se ha diversificado hasta convertirse en una de las principales del sector", ha destacado la Cámara Navarra.
Actualmente, está presente en más de 20 países, factura 230 millones de euros, tiene
1.500 trabajadores propios más 400 autónomos en las tiendas, elabora diariamente 400.000 kilos de pan congelado y atiende a 90.000 clientes de pan fresco y congelado, todo ello con siete plantas de producción, dos centros logísticos y 200 tiendas.
PREMIOS A LA EXPORTACIÓN Y A LA INNOVACIÓN
Por otro lado, la Cámara Navarra ha decidido otorgar el Premio a la Exportación a la empresa
Frenos Iruña por su "marcado carácter internacional, con unos datos de facturación en los que el 80% se corresponden con los mercados exteriores, por su diversificación sectorial y adaptación de su producto a los mercados internacionales, por su implantación con filiales en el exterior y por su participación en un consorcio para la exportación".
Frenos Iruña nació en 1958. En los años 80 inició el modelo de participación de los trabajadores en el capital de la empresa, convirtiéndose en "referente de la economía social de Navarra". Desde sus inicios, diseña, desarrolla y fabrica elementos o componentes del sistema de freno tanto para automóviles como para mercados de vehículos fuera de carretera. En el año 2007, comenzó a trabajar en el sector de energía eólica.
Los datos de exportación han crecido de forma "constante" en los últimos años. Actualmente, facturan 14 millones de euros, de los cuales nueve proceden de los mercados exteriores. Frenos Iruña exporta a más de 20 países siendo Estados Unidos, UK y Alemania los más importantes. En los últimos años ha iniciado actividades en Rusia, India y relanzado sus negocios en Francia e Italia.
Por su parte, el Premio a la Innovación es para
Orbital Aerospace, "única en Europa por su especialización". La principal innovación se engloba en el campo de la aviónica aeroespacial donde desarrolla, entre otros, sistemas de navegación, comunicación o sistemas de vuelo a baja altura, que se instalan en aeronaves, satélites o drones.
La segunda línea de
negocio es el desarrollo de Software Crítico caracterizado por tener una probabilidad de fallo de hasta uno entre un billón y por último el desarrollo de sistemas de bancos de ensayo.
Orbital Aerospace fue fundada en el 2008 con una inversión inicial de 3.000 euros, de la mano de dos socios, Jorge Robles y Ascen Cruchaga. A día de hoy, Orbital cuenta con 55 empleados, 95% ingenieros, sedes en Alemania, Madrid, Guadalajara y sede central en Pamplona. Orbital ha pasado de facturar 80.000 euros en el 2008, a 3.600.000 en 2014.
Selección DN+