La Mesa y la Junta de Portavoces del Parlamento foral se reunirán este lunes para tratar, entre otros asuntos, el proyecto de ley de
Cuentas Generales de Navarra del año 2013.
Entre las proposiciones de ley, se conocerá la certificación de la Subdirección General del Censo Electoral, referida a la validación de las firmas recogidas por la
Comisión Promotora de la ILP para "el respeto a la pluralidad y a la decisión democrática de la ciudadanía en el uso de los símbolos de Navarra".
También se conocerá el criterio del Gobierno de Navarra relativo a la proposición de ley de reconocimiento y reparación de las
víctimas por actos de motivación política provocados por
grupos de extrema derecha o funcionarios públicos.
Se estudiará por otro lado la admisión a trámite de una moción presentada por
UPN, PSN, Bildu, Aralar, I-E y Geroa Bai por la que el Parlamento de Navarra reconoce la labor y el esfuerzo realizado por los agentes socioeconómicos de Sakana con el resultado del Plan Estratégico Sakana 2020.
En la reunión se verán tres solicitudes de comparecencia, dos de ellas de Aralar para que el presidente de la
Cámara de Comptos explique los informes de fiscalización de los ayuntamientos de Estella y Berriozar, ejercicio 2013.
La tercera solicitud es del PP para que la consejera de Economía, Hacienda, Industria y Empleo informe sobre el
Plan de Modernización del Servicio Navarro de Empleo para el periodo 2015-2016.
Bildu ha solicitado además una sesión de trabajo para que una representación sindical de la empresa Acces Products S.A. explique la situación en que se encuentran los trabajadores de la
planta de Urroz Villa, mientras que PSN, Bildu, Aralar, PP, I-E y Geroa Bai han pedido que la asociación IPES dé a conocer la situación que vive el
Centro de Documentación de la Mujer.
Este lunes se procederá además a la designación por los grupos parlamentarios de los miembros de la ponencia para analizar la
política de adopción nacional e internacional, así como los criterios y actuaciones en este ámbito y profundizar en el desarrollo legislativo y normativo referente a las adopciones.
Por último, se debatirá una propuesta de declaración institucional presentada por el PSN, Bildu, Aralar, I-E y Geroa Bai por la que el Parlamento de Navarra felicita al
Gobierno de Colombia y a las FARC por los acuerdos adoptados y su compromiso de avanzar en el proceso de paz hasta el acuerdo definitivo.
Selección DN+
a Carlos dijo..O por grupos de extrema derecha o nacionalistas españoles, respondo.
Algunos comentan sin siquiera leer la noticia.... En el titular bien claro pone: Los parlamentarios también abordarán una propuesta para reparar el daño a las víctimas por grupos de extrema derecha.
Responder