Edición impresa

Actualidad Navarra, Pamplona, Tudela, Estella, Osasuna, Deportes, Gobierno de Navarra, Ayuntamiento de Pamplona, Política, Economía, Trabajo, Sociedad.

CONGRESO EXTRAORDINARIO

Jiménez pide disculpas a Navarra y al PSN por los errores cometidos

El que fuera secretario general del PSN ha hecho un repaso de sus dos mandatos

Ampliar Roberto Jiménez, en el Congreso del PSN
Roberto Jiménez, en el Congreso del PSN
  • dn.e.s pamplona
Publicado el 13/12/2014 a las 13:01
"Todo lo he hecho por el bien de Navarra y del PSN". Roberto Jiménez ha realizado un balance de sus dos mandatos como secretario general de la formación en el Congreso Extraordinario que el PSN celebra este sábado y donde María Chivite será proclamada nueva secretaria del partido. 

El secretario general saliente del PSN, Roberto Jiménez, ha pedido disculpas a la sociedad navarra y al partido porque en algunas ocasiones sus decisiones no les han beneficiado.

En su intervención, Jiménez ha destacado que hay dos errores que asume "en primera persona", el primero de ellos cuando, en septiembre de 2011, UPN llegó al acuerdo con el PP mientras gobernaba con el PSN, pero "por una responsabilidad mal entendida no quisimos romper el Gobierno".

Se tomó esa decisión, ha explicado, "por voluntarismo, por buenismo de pensar que Navarra necesitaba un Gobierno fuerte", pero se abocó a la Comunidad foral a "una legislatura calamitosa" y a la ruptura del Gobierno de coalición.

El otro error, ha afirmado, fue "no haber tenido la capacidad de haber convencido al partido de que era bueno que hubiera unos centros de investigación" de la Universidad de Navarra, un proyecto que, "con algún planteamiento modificado se podría haber hecho".

Jiménez ha hecho un repaso de su mandato al frente del PSN y ha diferenciado dos etapas, de 2008 hasta las elecciones de 2011 y de 2011 a la actualidad.

Durante la primera etapa, ha apuntado, "fuimos un elemento de estabilidad" que "aportó muchísimo a Navarra" y que sirvió para la mejora de "muchísimos de nuestros pueblos".

En esa etapa, ha agregado, se aprobaron en Navarra algunas leyes "francamente importantes para la comunidad", como la del tiempo máximo de lista de espera en sanidad o la equiparación de la renta de inclusión al SMI.

Además, en esa etapa "saneamos las finanzas del partido, modernizamos la organización de una manera importante y conseguimos el máximo número de listas municipales" de la historia del PSN, ha declarado.

Jiménez ha recordado que en 2011 el PSN entró en el Gobierno con UPN "con la convicción de que era necesario y era bueno para Navarra en un momento ya de gran dificultad económica" y esa decisión "no fue fácil", porque "la crisis era atroz" en ese momento, aunque en su socio de gobierno encontraron "indolencia y falta de sensibilidad".

En esos años, ha subrayado Jiménez, "hicimos cosas en muy poco tiempo", como la Ley de Transparencia, el mapa de fosas o proyectos de abastecimiento de agua a municipios, pero el acuerdo de gobierno "se rompió unilateralmente" y el PSN pasó a la oposición.

Tras la ruptura del acuerdo con UPN, llegó la "fallida moción de censura" a la presidenta Barcina, que a su juicio era "lo mejor para Navarra", pero que no pudo llevar a cabo y en ese momento entendió que "mi tiempo se había acabado" al frente del partido.

En resumen, ha dicho, en su etapa como secretario general ha habido "luces y sombras", pero "todo lo he hecho pensando en el bien de Navarra y del PSN".

Al congreso extraordinario del PSN-PSOE, que se celebra en el Palacio de Congresos Baluarte de Pamplona bajo el lema "Navarra en común", se han acreditado 181 personas. 
volver arriba

Activar Notificaciones

Continuar

Gracias por elegir Diario de Navarra

Parece que en el navegador.

Con el fin de fomentar un periodismo de calidad e independiente, para poder seguir disfrutando del mejor contenido y asegurar que la página funciona correctamente.

Si quieres ver reducido el impacto de la publicidad puedes suscribirte a la edición digital con acceso a todas las ventajas exclusivas de los suscriptores.

Suscríbete ahora