¿es necesario hacer tanta VPO?, ¿no hay suficiente parque de vivienda de VPO inmovilizada?. Quizás estoy equivocada pero creo que la empresa que lleva estos asuntos debiera virar hacia el aquiler. Adaptar los edificios de que dispongan hacia una dotación tipo centroeuropa con lavandería comunitaria y demás, reduciendo tamaño y precio del alquiler y optimizando los costes de mantenimiento. El inquilino que incumple, a la calle. De esta forma los jóvenes, los parados, los jubilados con pocos recursos, divorciad@s, mades/padres solteros.......podrían acceder a viviendas dignas gestionadas por el Departamento competente del Gobierno de Navarra.
Responder
Hay esperanza dijo..
Esperanza dices? De verdad crees que está mejorando tanto la cosa? Yo sólo veo que sí, que ha bajado la Prima de Riesgo y no sé qué indicadores más, pero que el Paro en España sigue siendo de un 24% cuando la media de la UE es del 11%, y que 1 de cada 3 nuevos empleos (esos con los que se le llena la boca a Rajoy) son a tiempo parcial y con contratos basura. Sí, así bajará el Paro alguna décima, pero métase usted en hipoteca con un sueldo de 700 euros y teniendo contrato hasta la semana que viene.
Responder
ciudadano dijo..
No está la cosa tan mal, hombre. Sin perjuicio de situaciones individuales, las perspectivas son mejores que hace un par de años y creo que se puede salir adelante. Siempre que Podemos y aledaños no lleguen al poder, claro, porque si lo hacen, miseria para todos.
Responder
Arruinando y dejando a los jóvenes sin futuro es lo que se tiene. El sistema hace aguas por todos los lados. Pero en Navarra hay muchos que siguen pensando que esto va a salir gratis, que es una tormenta de verano. ¡Qué bien se vive con el piso pagado y la jubilación o el sueldo de funcionario todos los meses, mientras los que tendríamos que estar trabajando y levantando esto estamos en el paro y sin poder labrarnos otro futuro que emigrar. Que triste es todo.
Responder
RAUL JULIO BATOR PEREZ dijo..
El problema no es sólo de los bancos que lo es, el verdadero problema es que los precios siguen artificialmente inflados para que los bancos no pierdan un duro. Si realmente se cumpliera la ley de la oferta y la demanda, los precios se habrían desplomado de la misma forma que los salarios pero no ha ocurrido así.
Hoy por hoy una persona sola que con suerte gane 800 € y con la inestabilidad laboral que existe, es imposible que se pueda meter en una VPO de 120000€ sin tener altas probabilidades de que se quede en paro, sin casa y con una deuda de por vida....
Responder
Será suicidiario de visto los contratos basura de trabajo generalizados que se compre un piso, mismo VPO. Estos VPO se podrían convertir en pisos a alquiler moderado!.
Responder
RAUL JULIO BATOR PEREZ dijo..
De verdad cree Ud en la resurrección de la Banca como solución al sector? Pues debe vivir en otro mundo donde los jovenes tienen trabajo, este es estable y sus sueldos permiten compar unas asequibles viviendas protegidas...En el que yo vivo pasan otras cosas.
Responder
La VPO en propiedad es una aberración. Todas las VPO deberían ser de alquiler o, como mucho, en propiedad con más obligaciones en cuanto a su reventa en el mercado libre.
Responder
El problema esta en la banca, mientras no se faciliten créditos hipotecarios no tenemos solución en el sector, se puede dar toda la oferta que se quiera, si luego se ponen pegas para acceder a los créditos (avales), va a seguir existiendo mucho inmovilizado.
Responder
Estimado lector,
Tu navegador tiene y eso afecta al correcto funcionamiento de la página web.
Por favor, para diariodenavarra.es
Si quieres navegar sin publicidad y disfrutar de toda nuestra oferta informativa y contenidos exclusivos, tenemos lo que buscas:
SUSCRÍBETE a DN+Gracias por tu atención.
El equipo de Diario de Navarra
Hay esperanza dijo..No está la cosa tan mal, hombre. Sin perjuicio de situaciones individuales, las perspectivas son mejores que hace un par de años y creo que se puede salir adelante. Siempre que Podemos y aledaños no lleguen al poder, claro, porque si lo hacen, miseria para todos.
No hay más ciego que el que no quiere ver....24% de paro con la cantidad de gente que ya se ha ido del país y aun hay gente que piensa que vamos por el buen camino....y como no intentando meter miedo con Podemos. El tiempo dirá....por que yo ya estoy mucho más que harto de futurólogos y adivinos de tres al cuarto
Responder