Navarra
El Gobierno asegura que las obras del embalse de Yesa continuarán
García Tejerina confirmó que ni las grietas aparecidas ni el desprendimiento del talud provisional comportan riesgos

- EFE. Madrid
La ministra de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente, Isabel García Tejerina, aseguró que las obras del embalse de Yesa continuarán según lo previsto porque ni las grietas aparecidas ni el desprendimiento del talud provisional comportan riesgos ni comprometen la estabilidad de la ladera.
La ministra se pronunció así en la sesión de control al Gobierno en el Senado en respuesta a la parlamentaria de Amaiur Amalur Mendizabal, quien le pidió "sensatez, responsabilidad y transparencia" en la gestión de esas obras.
Recordó la senadora que el 24 de octubre, solo dos días después de que la Confederación Hidrográfica del Ebro (CHE) anunciase la resolución de los problemas y los deslizamientos en la ladera derecha, los colectivos ecologistas avisaron de la aparición de nuevas grietas.
García Tejerina insistió en que la ejecución de la obra continuará según lo previsto, "con la máxima supervisión y cumpliendo "siempre y escrupulosamente" todas las prescripciones técnicas.
La ministra indicó que la situación no ha variado desde que finalizaron las obras de estabilización de la ladera en junio y añadió que los informes técnicos apuntan que el movimiento en la ladera derecha es "imperceptible y está estabilizada".
Según indicó, esos informes de junio apuntaron que, pese a encontrarse estabilizada, podrían aparecer movimientos locales por efecto de las lluvias o por el proceso de vaciado desembalse.
De hecho, en marzo ya se detectaron grietas superficiales "que no comprometían la seguridad de la ladera y que fueron reparadas para evitar filtraciones de agua".
Se trata de un "proceso físico normal en este tipo de obras y tampoco comportan riesgos", dijo García Tejerina, quien añadió que el desprendimiento a finales de octubre en un talud de obra provisional fue "un proceso aislado y superficial que no compromete la seguridad de la obra".
La ministra recalcó que el proyecto para el recrecimiento de Yesa está en el pacto del agua de Aragón, un acuerdo que el Gobierno está comprometido a cumplir.
Es una obra necesaria para mantener el abastecimiento de agua de calidad en Zaragoza y su entorno, para el mantenimiento del caudal ecológico del río Aragón, para la laminación de avenidas, para los abastecimientos de la zona y la consolidación de la zona regable de Bardenas, agregó.
También indicó que la expropiación de los vecinos de la zona que fueron desalojados por los problemas de seguridad fue la opción que ellos eligieron y que en próximas fechas se iniciará el proceso.
ETIQUETAS