Urepel dijo..
Cierto. Y urge ponerle remedio cuanto antes. Si nó luego vendrán las lamentaciones.-
Responder
Fer dijo..
Diria evidentemente que iba mirando el móvil y se ha puesto él solito en una situación de riesgo, ademas de provocar un disgusto al camionero. ¿Alguna otra duda? Lo de que iba a 70 Km/h, ¿lo sabes porque había ahi un rádar? ¿Es simplemente una apreciación tuya? Porque no veo en la noticia por ninguna parte la velocidad a la que circulaba.....
Responder
A una persona que ha sido testigo me parece atrevido corregirle, Kalkora tiene razón. El límite de velocidad a la altura del paso de peatones si se circula en dirección al centro comercial es de 70 km/h, pero si circulas dirección Pamplona es de 40 km/h ¿¿??. También es cierto que los chicos circulaban con muy poca o ninguna prudencia, pero parece que ni andando y mirando cuarenta veces ese paso de peatones es muy "seguro"
Responder
El relato del artículo no hace ninguna mención al vehículo, ni características...y ahonda en los detalles y circunstancias del atropellado. No les resulta extraño? El relato presenta al atropellado como culpable de lo que le ha pasado...y falta bastante información que se recogerá en el atestado.
Responder
Con independencia de quién tuviera la culpa en este caso, es notorio que hay ciclistas que cruzan los pasos de cebra de forma súbita y sorpresiva, y algún día va a haber un accidente mortal; es muy extraño que aún no haya sucedido, pero se ve venir.
Responder
kalkora dijo..
No es cierto. Una bicicleta aparece de repente y más rápido que un peatón.
Responder
Puestos a imaginar... dijo..
Solo es una parte de la realidad lo que dices "La realidad es que iban en malas condiciones sobre la bicicleta y con auriculares". Y aunque no hubiese otros condicionantes, que los hay...¿No es excesiva la pena y el castigo? Atropellado y al hospital por ello? Se merece uno ser atropellado por ese tipo de descuidos? Aplicamos en la sociedad el mismo rigor a otros descuidos? Si el que ha ido al hospital fuese el conductor que iba mirando el móvil y es arrollado por un trailer...dirías que la realidad es que iba distraído al móvil ó evaluarías a la vez qué hizo el camión, cómo iba, etc?
Responder
Y un agradecimiento al bombero que se ha prestado a colaborar y atender al menor. Gracias. ..seguro que en eso le ha ayudado en esos angustiosos momentos de dolor hasta que llega la ambulancia. Pero la velocidad es 50 KM/H...NO 70. Y si la vegetación de la mediana no te permite ver, como si es un autobús de 2 pisos el que te lo impide, lo que debes hacer es ir más despacio. No ver no te exculpa, en caso de accidente te dirán siempre que lo que tenías que haber hecho era ir más despacio. El seto no tiene la culpa de la velocidad que llevas.
Responder
kalkora dijo..
Eso es mucho decir. Debes ser vidente. La realidad es que iban en malas condiciones sobre la bicicleta y con auriculres. Lo demas, es echar imaginación.
Responder
Estimado lector,
Tu navegador tiene y eso afecta al correcto funcionamiento de la página web.
Por favor, para diariodenavarra.es
Si quieres navegar sin publicidad y disfrutar de toda nuestra oferta informativa y contenidos exclusivos, tenemos lo que buscas:
SUSCRÍBETE a DN+Gracias por tu atención.
El equipo de Diario de Navarra
Fer dijo..El relato del artículo no hace ninguna mención al vehículo, ni características...y ahonda en los detalles y circunstancias del atropellado. No les resulta extraño? El relato presenta al atropellado como culpable de lo que le ha pasado...y falta bastante información que se recogerá en el atestado.
Es de suponer que el atestado recogerá todas las circunstancias del accidente y que, de resultar culpables los ocupantes de la bicicleta, cuenten con su correspondiente seguro que indemnice a la otra parte. ?O no debe de ser así¿.-
Responder