Epidemia de ébola
Una médico española de MSF, repatriada por riesgo de infección por ébola
Actualizada 21/11/2014 a las 06:22
El Gobierno de Navarra valora la rápida repatriación de la cooperante
- La consejera de Salud se pondrá a disposición de la familia y agradece "la gran generosidad" de los cooperantes en África
- El Gobierno foral está en permanente contacto con el Ministerio de Sanidad

La cooperante se ha pinchado con una aguja cuando trataba en Mali a un paciente contagiado con el temible virus
ATLAS
- EUROPA PRESS. Pamplona
La consejera de Salud del Gobierno de Navarra, Marta Vera, valoró este jueves la "rápida repatriación" desde Malí de una cooperante navarra de Médicos sin Fronteras para ser tratada en el Hospital Carlos III de Madrid ante un posible contagio por el virus del ébola y explicó que desde este jueves a la tarde está en permanente contacto con el Ministerio de Sanidad.
Marta Vera deseó "ante todo y sobre todo" que la cooperante no esté infectada e incidió en que no se trata de un caso confirmado.
Además, la consejera explicó, que se va a poner a disposición de la familia de la médico "para todo lo que puedan necesitar". Al mismo tiempo, agradeció "la labor que tantos cooperantes hacen en África en la lucha contra el ébola" y destacó "la gran generosidad de estas personas que ponen en riesgo sus vidas".
Finalmente, la consejera señaló que está pendiente de todos los acontecimientos que se están produciendo y que permanece "en contacto continuo con el Ministerio, y así vamos a seguir".
La médico navarra en Malí estaba poniendo una inyección a un enfermo de ébola y se pinchó con la aguja. Médicos sin Fronteras pidió mantener la identidad de esta persona "en el anonimato" por razones de confidencialidad médica y "expreso deseo" de su cooperante.
Marta Vera deseó "ante todo y sobre todo" que la cooperante no esté infectada e incidió en que no se trata de un caso confirmado.
Además, la consejera explicó, que se va a poner a disposición de la familia de la médico "para todo lo que puedan necesitar". Al mismo tiempo, agradeció "la labor que tantos cooperantes hacen en África en la lucha contra el ébola" y destacó "la gran generosidad de estas personas que ponen en riesgo sus vidas".
Finalmente, la consejera señaló que está pendiente de todos los acontecimientos que se están produciendo y que permanece "en contacto continuo con el Ministerio, y así vamos a seguir".
La médico navarra en Malí estaba poniendo una inyección a un enfermo de ébola y se pinchó con la aguja. Médicos sin Fronteras pidió mantener la identidad de esta persona "en el anonimato" por razones de confidencialidad médica y "expreso deseo" de su cooperante.
Etiquetas
Noticias relacionadas
- Noticias: Aterriza en la base de Torrejón el avión con la cooperante navarra
-
Noticias:
La cooperante navarra con riesgo de ébola ingresa en el Carlos III
- Noticias: La cooperante en Malí, cuarta traslada a España desde el inicio de la crisis del ébola
-
Noticias:
Evacuada una navarra desde Malí por un posible contagio de ébola
- Noticias: El Carlos III, preparado para atender a la cooperante
Más información