Medio Ambiente
Actualizada 21/11/2014 a las 16:47
Diez reconocimientos por Buenas Prácticas de Desarrollo Sostenible
- EFE. Pamplona
El consejero de Desarrollo Rural, Medio Ambiente y Administración Local, José Javier Esparza, ha entregado este mediodía los premios a las Buenas Prácticas en Desarrollo Local Sostenible a un total de diez entidades o instituciones.
Concretamente, tres han sido reconocidas como las mejores prácticas y otras siete han recibido una mención especial.
La Mancomunidad de la Comarca de Pamplona ha sido reconocida por su programa "Recogida diaria de alimentos para el Banco de Alimentos de Navarra", un proyecto que consiste en intermediar entre las grandes superficies de distribución y el Banco de Alimentos. Se encarga de transportar los alimentos.
El Ayuntamiento de Ansoáin ha sido galardonado por su programa "Ansoáin, pueblo que camina. Proyecto de movilidad sostenible". El programa ha consistido en mejorar el tráfico a través de la limitación de la velocidad a 30 kilómetros por hora, la colocación de durmientes, calles de una única dirección, ampliación de aceras, setos y orejas. Así como la creación de caminos urbanos peatonales en zonas verdes, entre otras actuaciones.
El Ayuntamiento de Sangüesa ha sido reconocido por su programa "Sangüesa, ciudad solidaria", un proyecto que ha permitido la colaboración entre el Ayuntamiento y el comedor social París 365.
Además, han sido reconocidos con menciones especiales la ikastola Argia, de Fontellas; la Mancomunidad de Servicios Sociales de Base, de la zona de Allo; la Fundación Ilundáin Hartiz Berri; la Asociación Teder; el Ayuntamiento de Estella, el consorcio EDER de Tudela y el Ayuntamiento de Berriozar.
La entrega de premios se enmarca dentro del Foro de Autoridades de evaluación de la Agenda Local 21. Este foro supone un encuentro para compartir experiencias entre las entidades locales que utilizan la Agenda Local 21 como una forma de mejorar la sostenibilidad de sus territorios.
Concretamente, tres han sido reconocidas como las mejores prácticas y otras siete han recibido una mención especial.
La Mancomunidad de la Comarca de Pamplona ha sido reconocida por su programa "Recogida diaria de alimentos para el Banco de Alimentos de Navarra", un proyecto que consiste en intermediar entre las grandes superficies de distribución y el Banco de Alimentos. Se encarga de transportar los alimentos.
El Ayuntamiento de Ansoáin ha sido galardonado por su programa "Ansoáin, pueblo que camina. Proyecto de movilidad sostenible". El programa ha consistido en mejorar el tráfico a través de la limitación de la velocidad a 30 kilómetros por hora, la colocación de durmientes, calles de una única dirección, ampliación de aceras, setos y orejas. Así como la creación de caminos urbanos peatonales en zonas verdes, entre otras actuaciones.
El Ayuntamiento de Sangüesa ha sido reconocido por su programa "Sangüesa, ciudad solidaria", un proyecto que ha permitido la colaboración entre el Ayuntamiento y el comedor social París 365.
Además, han sido reconocidos con menciones especiales la ikastola Argia, de Fontellas; la Mancomunidad de Servicios Sociales de Base, de la zona de Allo; la Fundación Ilundáin Hartiz Berri; la Asociación Teder; el Ayuntamiento de Estella, el consorcio EDER de Tudela y el Ayuntamiento de Berriozar.
La entrega de premios se enmarca dentro del Foro de Autoridades de evaluación de la Agenda Local 21. Este foro supone un encuentro para compartir experiencias entre las entidades locales que utilizan la Agenda Local 21 como una forma de mejorar la sostenibilidad de sus territorios.
Etiquetas