Edición impresa

Actualidad Navarra, Pamplona, Tudela, Estella, Osasuna, Deportes, Gobierno de Navarra, Ayuntamiento de Pamplona, Política, Economía, Trabajo, Sociedad.

pantano de yesa

Zarraluqui afirma que "no hay movimientos en la presa de Yesa"

El consejero de Fomento destaca que "existen sensores que detectan movimientos con precisión"

Ampliar Expropiación forzosa y salida de todos los vecinos de la ladera de Yesa
Expropiación forzosa y salida de todos los vecinos de la ladera de Yesa
  • ep.press. pamplona
Publicado el 06/11/2014 a las 15:32
El consejero de Fomento del Gobierno de Navarra, Luis Zarraluqui, ha asegurado que "no hay movimientos en la presa de Yesa" y ha indicado que la ladera derecha "no se ha movido desde hace meses". 

Zarraluqui ha respondido en el pleno del Parlamento a una pregunta de Bildu sobre "qué acciones urgentes va a llevar a cabo el Gobierno de Navarra en defensa de la seguridad de la ciudadanía navarra afectada por el recrecimiento del embalse de Yesa". 

El consejero ha precisado que el Plan de Emergencia de la presa de Yesa fue aprobado en mayo de 2013 y ha añadido que en la presa "existen sensores que detectan movimientos con precisión". "El Gobierno de Navarra mantiene contacto periódico con la CHE para ver la evolución de los movimientos durante las obras, que no son reseñables", ha asegurado. 

Zarraluqui ha añadido que se han puesto en marcha "las medidas que podemos poner dentro de nuestras competencias". "Estamos en contacto con la CHE, tenemos los informes, estamos en perfecto conocimiento de lo que pasa y nos cuenta que no hay riesgo en este último deslizamiento, de un talud de una obra provisional", ha dicho. 

Según ha añadido, "nos dicen que no hay movimientos en la presa" y ha expuesto que "no se ha movido la ladera desde hace meses". "Ahora, se ha producido una ficción muy puntual, superficial que se está arreglando", ha manifestado. 

Por su parte, el parlamentario de Bildu Víctor Rubio ha indicado que "los planes de emergencia deben responder a una obra segura y en este caso no hablamos de una obra segura". "Es una obra paradigma de cómo no se deben hacer este tipo de obras", ha dicho, para tildarla de "tumultuosa". 

Para el parlamentario, "el verdadero problema está en las grietas en la ladera derecha", que "demuestran que hay problemas estructurales". "Ustedes no están haciendo su trabajo, no están garantizando la seguridad de las localidades aguas abajo", ha reprochado al Gobierno.
volver arriba

Activar Notificaciones

Continuar

Gracias por elegir Diario de Navarra

Parece que en el navegador.

Con el fin de fomentar un periodismo de calidad e independiente, para poder seguir disfrutando del mejor contenido y asegurar que la página funciona correctamente.

Si quieres ver reducido el impacto de la publicidad puedes suscribirte a la edición digital con acceso a todas las ventajas exclusivas de los suscriptores.

Suscríbete ahora