Parlamento de Navarra
Morrás rechaza las críticas de la comisión de la Policía Foral
Reconoció que se ha reducido su presupuesto, pero negó que haya "muchos coches que superan los 500.000 kilómetros de uso"
- EFE. Pamplona
El consejero de Presidencia, Justicia e Interior, Javier Morrás, rechazó en el Parlamento de Navarra todas las críticas que desde la Comisión de Personal de Policía Foral se realizaron sobre la situación del cuerpo en la Comisión de Interior.
Morrás reconoció que se ha reducido el presupuesto de Policía Foral en los últimos años, de 55 a poco más de 49 millones de euros entre 2010 y 2013, "pero no seré yo quien pida a los ciudadanos que inviertan más dinero en los cuerpos policiales". Aun así afirmó que los recortes han sido menores que los registrados en otras áreas del Gobierno.
Contra las críticas sobre un posible desmantelamiento de la Brigada de Delitos contra la Salud, el consejero afirmó que se envió un correo electrónico en el que se aseguraba que "si hubiera cambios en la estructura de la Policía Foral, en ningún caso se van a producir en dicha brigada".
Asimismo, señaló, en contra de lo afirmado por los representantes sindicales, que "no me he reunido con la brigada de investigación en el último año y mucho menos he dicho que vayamos a prescindir del servicio de comunicaciones que utilizan".
También negó que haya "muchos coches que superan los 500.000 kilómetros de uso". "A 26 de septiembre, ni un solo vehículo llega a los 500.000 kilómetros. Alguno se acerca, pero ninguno llega", dijo antes de criticar a los sindicatos asegurando que "si se viene al Parlamento se ha de ser preciso".
De igual modo, aseguró que no es que haya agentes destinados en motocicleta que no tuvieran chalecos protectores anticaídas, "es que nunca se ha contado con chaquetas para motoristas hasta este año, que se han comprado cien".
Y anunció que las chaquetas que faltan para completar los 155 agentes que circulan en motocicleta se adquirirán el año que viene. No obstante, garantizó que "ningún agente de los que circulen en motocicleta lo hará sin la chaqueta de seguridad".
Y respecto a las investigaciones de los últimos crímenes sucedidos en Navarra, Javier Morrás aseguró que de los últimos seis asesinatos registrados en la Comunidad foral, dos los ha investigado Policía Foral, dos la Policía Nacional y uno de ellos fue por mandato judicial, otro crimen lo investigó Guardia Civil y el otro, la Policía Municipal de Pamplona.
Como conclusión, el consejero de Interior aseguró que "en la Administración hay necesidades suficientes para absorber cualquier incremento presupuestario pero habrá que ver cuáles son las prioridades".
De los grupos parlamentarios, solo UPN y PP han apoyado al consejero. El portavoz del Partido Popular, Eloy Villanueva, afirmó que "después de lo que hemos escuchado aquí, hay que censurar la actitud de esos sindicatos. Lo que es inadmisible es que se venga a este Parlamento a decir cosas que no son".
Los socialistas afirmaron que no es admisible que las intervenciones de Policía Foral hayan descendido el año pasado "cuando se ha registrado un incremento de la criminalidad en Navarra". Santos Cerdán pidió que se cree una mesa de trabajo "para reducir los roces que se producen entre la dirección y los trabajadores".
El portavoz de Izquierda Ezkerra, Txema Mauleón, puso en duda las palabras del consejero ya que, según afirmó, "que la totalidad de los sindicatos digan que la dirección política no confía en la Policía Foral, no lo había oído nunca".
El representante de Bildu, Víctor Rubio, aseguró que el problema está en que "la Policía Foral ha crecido de forma artificial y sin reducir otros cuerpos policiales". Consideró que "la solución pasa por un nuevo modelo policial cuyo centro sea la Policía Foral".
En este mismo sentido, Patxi Zabaleta, de Aralar-Nafarroa Bai, aseguró que "lo que hace falta es una policía integral".
Todos los grupos parlamentarios coincidieron en pedir que se mejore el ambiente que hay entre los trabajadores de la Policía Foral.