Libros
'Martina y la Última Estrella', un cuento para tratar la pérdida
Creado por Beatriz Gutiérrez, “es una historia para ayudar a los niños en la pérdida de un familiar”

- DN.ES. Pamplona
Beatriz Gutiérrez, Psicóloga Clínica de la Fundación Argibide y miembro de la Fundación Senda cuenta que 'Martina y la Última Estrella' “es un cuento escrito por y para adultos que busca ayudarnos a explicar a los niños como tratar la pérdida de un familiar”
Martina es una niña de siete años cuya mamá está muy enferma. Su padre acude todos los días a recogerla con tres piruletas, una para ella, otra para su mamá y otra para él. Un día ya no lleva las piruletas porque mamá ha empeorado. Éste es el inicio de “Martina y la última estrella”. A través de la simbología; las piruletas, los “muaks”, el “tic-tac” del tiempo o las estrellas… Beatriz Gutiérrez, Psicóloga Clínica de la Fundación Argibide y miembro de la Fundación Senda, ha construido una historia serena y cargada de sentimientos sobre un tema tan “complicado y duro como real al que hay que saber enfrentarse de forma adecuada”; la muerte de un ser querido (un padre, una madre, un hermano o un abuelo) a los ojos de un niño.
'Martina y la Última Estrella' no es un cuento para niños como insiste su autora sino que, como indica su portada, está “escrito por y para adultos para preparar a los más pequeños en la muerte de un ser querido”.
Gutiérrez relata que es una historia “que nace de la vida, que ayuda a los adultos a saber enfocar un tema doloroso pero también natural como es la muerte. La muerte es el final de la vida y la historia nos enseña a que tenemos que saborear cada trocito de vida y estar preparados para su final”. El cuento ilustrado por Ainhoa de Sola ha sido editado en castellano y euskera (traducción de Fernando Rey y Ander Irizar) y se presentará en las X Jornadas Entorno al Duelo que se celebrarán en Civican los próximos 28,29 y 30 de octubre.