Debate del Estado de la Comunidad 2014
I-E solicita la retirada de los recursos contra las leyes sobre vivienda y asistencia sanitaria
Su propuesta ha recibido el apoyo de toda la oposición, excepto del PPN
- efe. pamplona
I-E ha solicitado en el Debate sobre el Estado de la Comunidad foral la retirada de los recursos interpuestos por el Estado contra la ley navarra que garantiza el derecho a la vivienda y la que reconoce el derecho a la asistencia sanitaria gratuita a los residentes en Navarra.
El apoyo del resto de la oposición, excepto el PPN, ha posibilitado la aprobación de esta propuesta, que ha sido rechazada también por UPN.
La parlamentaria de I-E Marisa de Simón ha defendido las propuestas que, según ha subrayado, buscan "contribuir a la solución de los problemas de la gente".
I-E ha demandado una reforma del Amejoramiento para incorporar el "derecho de la ciudadanía navarra a ser consultada directamente sobre decisiones de especial trascendencia".
Entre sus propuestas figura la de creación de una Banca Pública orientada al desarrollo económico y social de la Comunidad foral y la paralización del corredor navarro del TAV y su sustitución por un tercer carril adaptado al ancho de vía europeo.
Además esta formación ha reclamado una política educativa que dote de recursos suficientes a la escuela pública y un plan urgente de lucha contra la desigualdad, la pobreza y la exclusión social.
A nivel sanitario ha reivindicado el cumplimiento íntegro de la Ley Foral de atención continuada y urgente, así como el Plan de Salud, también en lo relativo a la implantación de Medicina en la UPNA, la realización de interrupciones voluntarias del embarazo y la financiación del sistema público sanitario confirme al 7 % del PIB.
En el turno a favor han intervenido Bildu que ha apoyado todas las propuestas y los parlamentarios no adscritos de Geroa Bai que han respaldado tres de ellas, se han abstenido en la alusiva al TAV y han votado en contra de la referida a la Banca Pública.
En contra de todas las iniciativas se han posicionado UPN y PPN. El PSN ha rechazado la del TAV y se ha abstenido en la de la Banca Pública y la reforma del Amejoramiento.
De esta forma han sido rechazada las propuestas de reforma del Amejoramiento, la de creación de una Banca Pública y la que pide la paralización del corredor del TAV. Las otras dos han sido aprobadas.