POLÍTICA
El debate sobre el estado de Navarra, esta semana en el Parlamento
La cita será este jueves y viernes y la presidenta dela Comunidad foral Yolanda Barcina apelará a la unidad y el consenso
- efe.pamplona
El debate sobre el estado de la comunidad los próximos días 16 y 17, en el que la presidenta Yolanda Barcina apelará a la unidad y el consenso, centra esta semana la actividad del Parlamento de Navarra.
Se trata de un debate extraordinario que tiene lugar al inicio de cada primer período de sesiones del año legislativo, con excepción de aquellos en los que se haya realizado el debate de investidura del presidente del Gobierno o se celebren elecciones autonómicas.
En esta ocasión, el debate llega en un momento delicado para el Ejecutivo de UPN no solo por la reforma fiscal rechazada sino por el conflicto con el Estado por el IVA de Volkswagen y los recursos que el Gobierno central ha planteado ante el Constitucional contra leyes forales.
Y es que para la oposición la actitud del gabinete de Mariano Rajoy hacia Navarra suponen un ataque al régimen y las competencias forales frente al que a su juicio la presidenta Yolanda Barcina no ha actuado con la firmeza debida.
En espera de qué diga la presidenta al respecto, en la comunicación remitida por el Gobierno al Parlamento para este debate señala que Barcina hará un esbozo de los inicios de la recuperación económica reconociendo que el paro sigue siendo el "principal problema" de Navarra.
Pedirá además "unidad y consenso" en materias como la actualización del Convenio Económico y defenderá las "altas cotas de bienestar social que, pese a las dificultades presupuestarias, Navarra ha conseguido mantener".
Tras su intervención en la apertura del debate, intervendrán los portavoces de los grupos parlamentarios de mayor a menor, excepto UPN que lo hará en último lugar, a los que Barcina podrá replicar de forma individual o conjunta.
Después de las contrarréplicas el debate terminará con una nueva intervención de la presidenta que dará paso a la presentación de las propuestas de resolución, un máximo de cinco en el caso de los grupos y de dos en el de los parlamentarios no adscritos, que se debatirán y votarán el día 17.
El resto de la actividad parlamentaria de esta semana se ocupará de temas como el aborto, la situación de las policías locales, los derechos lingüísticos, el expediente del traslado de salesianos de Pamplona a Sarriguren o las decisiones tomadas en torno a la presencia de la Policía Foral en la Vuelta Ciclista a España a su paso por Navarra.