Edición impresa

Actualidad Navarra, Pamplona, Tudela, Estella, Osasuna, Deportes, Gobierno de Navarra, Ayuntamiento de Pamplona, Política, Economía, Trabajo, Sociedad.

Parlamento de Navarra

Los parlamentarios forales visitan dos clubes cannábicos

La Iniciativa Legislativa Popular reguladora de los colectivos de  usuarios de cannabis en Navarra se verá el día 9 de octubre.

  • europa press. pamplona
Publicado el 01/10/2014 a las 17:26
La Comisión de Presidencia, Justicia e Interior del Parlamento de Navarra ha visitado, a petición de Bildu, Aralar-NaBai e  Izquierda-Ezkerra, los clubes sociales de Cannabis de Ansoáin y  Villava, dos de las nueve entidades de este tipo existentes en  Navarra y que, en conjunto, cuentan con alrededor de un millar de  socios. 

La delegación del Parlamento se ha dirigido en primera instancia a Le Club de Ansoáin, donde ha sido recibida por Javier Irisarri,  presidente, Laura Salamanca, tesorera, Fermin Les, secretario de Le Club y presidente de Representación Cannábica de Navarra (RCN) y  Ramón Morcillo, secretario general de RCN. Cuenta con 250 socios y  está legalmente constituido desde febrero de este año. 

Los miembros de la Comisión han mantenido una reunión con los  responsables de Le Club, en la que Javier Irisarri ha explicado la  organización y el funcionamiento que rige en el seno de esta clase de espacios, mayormente lúdicos. 

"Aunque los hay que también se asocian con fines terapéuticos, la  mayoría busca un recinto privado, donde el autoconsumo de cannabis no  está penado. No se sirve alcohol, no se permite la entrada a menores  y se advierte sobre los riesgos que esta sustancia entraña", ha  expuesto. 

A partir de ahí, Irisarri ha glosado el "limbo legal" en el que se  hallan, pese a estar ya inscritos en el Registro de Asociaciones de  Navarra y en el Ministerio del Interior. "Mientras no haya ánimo de  lucro, no se dispense a terceras personas y no se dé acceso a  menores, los jueces no lo consideran delito. No obstante, carecemos  de una regulación específica, de ahí la puesta en marcha de la  Iniciativa Legislativa Popular" que el próximo día 9 será sometida a  la consideración del Pleno del Parlamento de Navarra. 

Así, tras poner de manifiesto que la proposición de ley foral  reguladora de los colectivos de usuarios de cannabis en Navarra  "llega avalada por la recogida de más del doble de las firmas"  necesarias (se exige el 1% del censo autonómico unas 5.000 firmas),  Irisarri ha insistido en que "no pretendemos la legalización del  cannabis, solo demandamos seguridad jurídica para los clubes de  consumo". "Desde el autocultivo para el autoconsumo que propugnamos,  es una forma de luchar contra el mercado negro, con todo lo que eso  entraña", ha dicho. 

Finalmente, el presidente de Le Club ha dado cuenta de los  "numerosos impedimentos legales" que se les han puesto desde la  Administración de Navarra. "Hasta cinco veces nos han echado para  atrás la inscripción. Sabemos que hay muchos prejuicios, ahí están,  entre otros, los informes jurídicos del Gobierno y del Parlamento de  Navarra, pero creemos que la regulación es necesaria y beneficiosa". 

Concluida la reunión, los parlamentarios se han dirigido a la sede  del club Leke (Lore etxea Kalamu elkartea) de Villava, donde han sido  recibidos por Aritz Burguera y Uxue Goñi, presidente y  vicepresidenta, respectivamente. 

Goñi, que se ha mostrado "optimista" respecto a la admisión a  trámite de la proposición de ley impulsada desde fuera de la Cámara,  ha apelado a la "demanda social y al amplio respaldo popular" para  hacer efectivo el apoyo de la mayoría parlamentaria. "Somos  optimistas, parece que hay interés y que puede salir adelante. La  visita de esta Comisión parlamentaria así lo atestigua". 

El club Leke cuenta con 122 socios y una lista de espera de unos  60. "Queremos aguardar a ver cómo termina esto antes de intentar dar  cauce a esta demanda", ha señalado Uxue Goñi. 
volver arriba

Activar Notificaciones

Continuar

Gracias por elegir Diario de Navarra

Parece que en el navegador.

Con el fin de fomentar un periodismo de calidad e independiente, para poder seguir disfrutando del mejor contenido y asegurar que la página funciona correctamente.

Si quieres ver reducido el impacto de la publicidad puedes suscribirte a la edición digital con acceso a todas las ventajas exclusivas de los suscriptores.

Suscríbete ahora