Edición impresa

Actualidad Navarra, Pamplona, Tudela, Estella, Osasuna, Deportes, Gobierno de Navarra, Ayuntamiento de Pamplona, Política, Economía, Trabajo, Sociedad.

Parlamento de Navarra

Barcina pedirá "unidad y consenso" en el debate del estado de Navarra

El desempleo y la reforma fiscal y la actualización del Convenio  Económico centrarán el pleno de política general

  • EFE. Pamplona
Publicado el 22/09/2014 a las 14:13
La presidenta Yolanda Barcina pedirá "unidad y consenso" en el próximo debate que sobre el estado de Navarra celebrará el Parlamento los días 16 y 17 de octubre, según ha confirmado este lunes el Legislativo foral al término de la reunión de la Mesa y Junta de Portavoces.

Se trata de un debate extraordinario que tiene lugar al inicio de cada primer período de sesiones del año legislativo, con excepción de aquellos en los que se haya realizado el debate de investidura del presidente del Gobierno o se celebren elecciones autonómicas.

En esta ocasión, la comunicación remitida por el Gobierno al Parlamento para su celebración señala que la presidenta hará un esbozo de los inicios de la recuperación económica que, sin embargo, no impide que el paro continúe siendo el "principal problema" de Navarra, por lo que pedirá "unidad y consenso" consenso en torno a la reforma fiscal y a la actualización del Convenio Económico.

Además, según la información facilitada este lunes por el Parlamento, Barcina defenderá las "altas cotas de bienestar social que, pese a las dificultades presupuestarias, Navarra ha conseguido mantener".

El pleno sobre el estado de Navarra comenzará el día 16 con la intervención de la presidenta y tras ella lo harán los portavoces de los grupos parlamentarios por un tiempo máximo de 30 minutos y en orden de mayor a menor, excepto UPN que lo hará en último lugar.

La presidenta podrá replicar una a una cada intervención o bien contestar a todas al finalizar las mismas.

Tras las contrarréplicas de cada grupo el debate terminará con una nueva intervención de la presidenta.

Concluida esta fase, se abrirá un plazo de 15 minutos para la presentación ante la Mesa de propuestas de resolución, un máximo de cinco en el casa de los grupos y de dos en el de los parlamentarios no adscritos.

Al día siguiente, el 17, se debatirán y votarán las propuestas que la Mesa haya admitido a trámite y así finalizará este pleno sobre el estado de la comunidad.

La Mesa y Junta de Portavoces del Parlamento ha acordado asimismo en su sesión de hoy que comparezcan en la Cámara, en una fecha aún sin fijar, la consejera de Salud, Marta Vera, y el dimitido gerente del Servicio Navarro de Salud, Juan José Rubio, para exponer sus respectivos puntos de vista sobre la situación en que se encuentra este organismo.

Para el portavoz de Bildu, Maiorga Ramírez ha destacado que "Vera tiene en contra a trabajadores, sindicatos e, incluso, a las propias personas que ella misma había nombrado", mientras que Patxi Zabaleta, de Aralar, ha asegurado que la preocupación del Parlamento por el "descalabro" de Salud "es cada vez mayor".

Amaya Zarranz, del PP, ha indicado que su partido quiera saber cómo queda el departamento y qué ocurría en los meses en los que Rubio "supuestamente estaba recluido en su despacho", y José Miguel Nuin, de I-E, ha afirmado que lo que sucede en Salud es un caos y un desastre".

Desde Geroa Bai, el parlamentario no adscrito Manu Aierdi, ha considerado también necesaria la comparecencia de la responsable del departamento de Salud porque "nadie acierta a saber qué está pasando".
volver arriba

Activar Notificaciones

Continuar

Gracias por elegir Diario de Navarra

Parece que en el navegador.

Con el fin de fomentar un periodismo de calidad e independiente, para poder seguir disfrutando del mejor contenido y asegurar que la página funciona correctamente.

Si quieres ver reducido el impacto de la publicidad puedes suscribirte a la edición digital con acceso a todas las ventajas exclusivas de los suscriptores.

Suscríbete ahora