La
Asociación de
Familiares de
Fusilados de
Navarra se trasladará este sábado, 23 de agosto, a la
corraliza de Valcaldera (Cadreita) para rendir
homenaje a los
52 republicanos que en
1936 fueron
ejecutados en este paraje, tras ser trasladados desde la antigua
cárcel de Pamplona, donde la agrupación también realizará un acto de recuerdo.
Los dos actos de homenaje, que coinciden con el
78 aniversario de su muerte, han sido presentados este jueves en rueda de prensa por la presidenta de la Asociación de Familiares de Fusilados en Navarra,
Olga Alcega, quien ha solicitado "una
investigación seria" para encontrar los
restos de los 52 ejecutados, que todavía están "en paradero desconocido".
El
acto de recuerdo en Valcaldera comenzará a las 19.30 horas. En este paraje, los miembros de la asociación depositarán unas
flores donde fueron fusilados los 52 republicanos y colocarán una
placa en su memoria. Además, han organizado un acto similar en el solar de la antigua cárcel de Pamplona, a las 18 horas.
Durante la presentación de los actos, Alcega ha explicado que los 52 republicanos fueron "
maniatados" y trasladados en
autobús desde la cárcel de Pamplona hasta Valcaldera. Según la representante de la asociación, se sabe que de la
fosa de Valcaldera fueron llevados al
Valle de los Caídos y que el afán por recuperarlos mostrado por algunos de sus familiares posibilitó que
en 1979 retornaran a Navarra, donde se cree fueron inhumados en algún cementerio próximo a
Corella.
En este punto se pierde la pista de su
paradero, según Alcega, que ha recordado que técnicos de la
Sociedad Aranzadi abrieron sin éxito el panteón donde reposan los represaliados de
Azagra, donde se creía que habían sido trasladados tras un homenaje realizado en Corella.
Alcega ha asegurado que en esta búsqueda la asociación se encuentra en "un callejón sin salida" y ha criticado que sobre estos hechos "hay un
silencio que no entendemos". Por ello, ha reclamado "una investigación seria".
Por otro lado, la presidenta de la asociación ha solicitado que el solar de Valcaldera sea declarado lugar de
Memoria Histórica, como establece la ley navarra de Memoria Histórica.
Selección DN+