La
ocupación en los
campings navarros se
mantiene este verano en cifras similares a las registradas en los meses de julio y agosto del pasado año
pese al "mal tiempo", una circunstancia que afecta a este tipo de establecimientos "bastante más que la crisis económica".
Así lo ha señalado la presidenta de la
Asociación de Campings de Navarra, Ana Beriain, quien ha explicado que aunque por el momento no disponen de cifras concretas sobre la ocupación alcanzada en lo que va de
verano, "en términos generales se ha mantenido la misma ocupación que el año pasado".
En concreto, Beriain ha detallado que la ocupación en el
mes de julio ha sido similar a la del mismo mes de
2013, si bien "entre semana ha habido algo menos de ocupación y el
fin de semana más". Lo mismo que está ocurriendo en lo que va de
agosto, mes en el que la ocupación "también se está manteniendo bien".
No obstante, la presidenta de la Asociación de Campings de Navarra ha remarcado que este verano "ha
bajado el
gasto de los turistas en
bares y restaurantes", mientras que "ha
aumentado el gasto en
actividades de ocio y deportivas".
En cuanto al perfil de los visitantes que se decantan por los
campings para pernoctar en sus
vacaciones estivales, Ana Beriain ha explicado que hay "de todo, desde parejas, hasta grupos de amigos, gente mayor o joven", si bien ha puntualizado que cerca del 80 por ciento de los turistas que optan por los campings son
parejas con niños.
Respecto a la
procedencia de los turistas, Beriain ha explicado que depende de la época del año. Así, mientras que durante este mes de agosto en su mayoría está siendo
turismo nacional, con un 80 por ciento procedente de comunidades autónomas limítrofes, en la segunda quincena de julio, sobre todo entre semana, fueron visitantes
extranjeros, en mayor medida, holandeses, ingleses y franceses.
CRECE LA DEMANDA
La presidenta de la Asociación de Campings de Navarra, que también es presidenta de la Federación Española de Empresarios de Camping y Parques de Vacaciones (FEEC), ha destacado que
cada vez hay más personas que se decantan por este tipo de establecimientos para pasar sus vacaciones de verano.
El
porcentaje de la población que opta por los campings en España es "mucho
más pequeño que en los países limítrofes y el centro de Europa", si bien Beriain ha incidido en la idea de que "cada vez más gente que practica el camping y hay más usuarios que descubren esta modalidad".
"A la gente que le gusta hacer camping le gusta el
contacto con la naturaleza, las relaciones que pueden mantener con los demás porque es muy fácil entablar amistad con otras personas y la
libertad que supone hacer las vacaciones en un camping", ha resaltado la presidenta de la asociación.
Igualmente, ha destacado que los turistas que veranean en campings "tienen
monitores de tiempo libre que te organizan excursiones todo el día, talleres para los niños, además de contar con
piscina, bar y restaurante". "No hay otro establecimiento que ofrezca la amplitud de comodidades y actividades de ocio para pasarlo bien que ofrecen los campings", ha asegurado.
Según ha explicado, la
Comunidad foral cuenta en la actualidad con
20 campings repartidos por toda la geografía navarra y todos ellos están asociados a la Asociación de Campings de Navarra.
Selección DN+