Alrededor del
30 % de los niños españoles en educación primaria tiene sobrepeso, y de ellos un tercio son obesos, según Luis Moreno, catedrático de Metodología de Investigación de la Universidad de Zaragoza, quien ha asociado estos datos a comportamientos sedentarios.
Moreno ha alertado en la Universidad de Navarra de que
la falta de actividad física se relaciona con el actual acceso a las tecnologías, según informa el citado centro académico en un comunicado.
El experto ha incidido en que los datos responden "a la multitud de
comportamientos sedentarios que los niños pueden adoptar y que, en algunas ocasiones, realizan incluso a la vez".
Y es que, según ha afirmado, "un adolescente es capaz de ver la televisión, tener un ordenador portátil en sus piernas, estar conectado al teléfono móvil y usar los tres a la vez".
Aunque aún está poco estudiada la trascendencia de estas conductas, ha señalado que sí se conoce que "el comportamiento
más perjudicial para la salud es ver la televisión porque es el más pasivo: solo recibes información, que no siempre es la más adecuada desde el punto de vista de la nutrición o de la alimentación, o incluso de los estilos de vida; y mientras no haces ninguna actividad".
Además, ha añadido, "esto permite
consumir alimentos que tampoco suelen ser los más beneficiosos".
Según Moreno, el sobrepeso y la obesidad infantil "están más influidos por el sedentarismo que por la alteración en los patrones de alimentación ocurridos en los últimos años".
Como uno de los determinantes principales que favorecen el sobrepeso y la obesidad ha citado el hecho de
tener televisión en la habitación (entre el 30 y 40 % de los adolescentes europeos la tienen).
A su juicio, evitar esto es fundamental, por lo que ha recomendado "ver poca televisión y en familia, además de
hacer mucha actividad física, también en familia".
Selección DN+
Es una verdadera lástima ver que el porcentaje de obesidad, tanto infantil como en adultos es cada día más alarmante. Los problemas de salud derivados directamente del sobrepeso son muy graves. Como profesional, puedo asegurar que un buen plan de ejercicio supervisado por un profesional es clave.
Responder