Una tesis del ingeniero austríaco
Fritz Zaversky, defendida en la Universidad Pública de Navarra, desarrolla modelos para mejorar los sistemas de almacenamiento de energía térmica.
Zaversky, ingeniero por la Universidad de Tecnología de Graz (Austria), se ha centrado en los modelos de simulación del comportamiento de centrales solares termoeléctricas, informa la
UPNA en un comunicado.
Según explica, a diferencia de otras energías renovables, las centrales solares termoeléctricas pueden suministrar energía de manera gestionable, mediante el almacenamiento térmico y la hibridación.
Por ello, los investigadores tratan de mejorar los modelos matemáticos de simulación del funcionamiento de estas centrales, para tener en cuenta aspectos como la variación de las condiciones meteorológicas de entrada o las restricciones de las estrategias de operación de la central introducidas por el usuario, elementos fundamentales para el desarrollo y optimización de este tipo de instalaciones.
Las
centrales de energía solar térmica concentrada captan la radiación solar, la concentran en una superficie receptora y transforman el calor absorbido en trabajo mecánico y, consecuentemente, en energía eléctrica, mediante ciclos termodinámicos de última generación.
Debido a que el comportamiento de estas centrales está muy relacionado con las condiciones ambientales del entorno que cambian significativamente en el tiempo (no solo a lo largo del día sino del año), la consideración de simulaciones transitorias de la central en su conjunto se ha convertido en indispensable.
El objetivo de la tesis era extender las técnicas actuales de modelización del
almacenamiento térmico activo directo e indirecto. Los modelos desarrollados buscan poder evaluar el sistema de almacenamiento en condiciones transitorias.
Otra parte de su trabajo de investigación ha consistido en aplicar los modelos desarrollados para los componentes del almacenamiento térmico a un modelo exhaustivo y completo de una central de captadores cilíndrico-parabólicos a nivel global.
De este modo, se simula no sólo el comportamiento del sistema de almacenamiento sino también las respuestas de la central solar térmica al completo, debido a los cambios en las condiciones ambientales del entorno.
Zaversky comenzó sus estudios universitarios en la Universidad de Tecnología de Graz (Austria) donde cursó Ingeniería y, posteriormente, un máster en Ingeniería Mecánica. Actualmente trabaja en el Centro Nacional de Energías Renovables (CENER).
Su área de interés ha sido la tecnología de transportes y, en segundo lugar, la energía e ingeniería ambiental.
Selección DN+