El navarro
Jon Etxeberria Ijurra se encuentra entre los diez ganadores de la VI edición de los Premios Jóvenes Emprendedores Sociales de la Universidad Europea como creador de la Red Sakantzen, que trabaja para el desarrollo socioeconómico de la comarca de Sakana.
La
Red Sakantzen es un movimiento social que trata de sensibilizar y concienciar a la sociedad de Sakana sobre "la necesidad de un cambio en la cultura del trabajo, de la vida, del aprender a aprender y emprender", explica la Universidad Europea en un comunicado.
"Debido a la grave situación que desde el año 2008 padece mi comarca, siempre he estado muy concienciado de la importancia de crear un efecto positivo en mi entorno", señala este emprendedor social, creador de un proyecto que ha reactivado a las personas y ayudado a la creación de cinco empresas.
La Red Sakantzen se ha posicionado como una experiencia pionera a seguir y actualmente trabaja desde el Centro de Desarrollo Utzugane junto con otros agentes socioeconómicos.
El proyecto de Etxeberria y los de los otros nueve premiados están liderados por
emprendedores de entre 18 y 29 años, y han sido seleccionados por el equipo de emprendimiento social de la Universidad Europea junto con el jurado del programa, compuesto por expertos del sector y profesionales del mundo académico.
Éstos han valorado las propuestas de acuerdo a los criterios de liderazgo, impacto social, sostenibilidad del proyecto e innovación.
A los diez ganadores se les ofrece una semana formativa en Madrid, que este año cuenta con la colaboración de Santander Universidades, a la que se unen los ganadores de otras ediciones.
El premio cuenta además con
30.000 euros repartidos equitativamente entre los diez ganadores, el apoyo de la organización Laureate International Universities, a través de su Fundación, y un plan de visibilidad externa.
El acto de entrega de los premios se celebrará el próximo 18 de septiembre en Madrid, día en el que se dará a conocer el premio especial del jurado.
Selección DN+
Necesitamos gente motivada con ganas de cambio en la Sakana,un poco de aire fresco vendra muy bien para el bien de la economia del valle y a la vez a Navarra tambien
Responder