El sindicato
Afapna ha mostrado su oposición a la integración de las policías locales en la
Policía Foral y ha considerado "desacertado" motivar "la desaparición de las policías locales del modelo de seguridad".
En un comunicado,
Afapna ha rechazado el proyecto de convenio enviado por el departamento de Presidencia, Justicia e Interior del Gobierno de Navarra al Ayuntamiento de Sangüesa, actualmente en fase de negociación, para incorporar a la
Policía Local en la Foral.
En opinión del sindicato, "no se trata de un simple convenio de colaboración, sino de la reforma de un modelo por el que las comunidades que nos llevan ventaja como
País Vasco y Cataluña, no han confiado".
"Las policías locales son creadas por los ayuntamientos para prestar un servicio de calidad a sus ciudadanos, de tal manera que la cercanía, los tiempos de respuesta, el conocimiento de la población y servicio que prestan nunca va a ser igual si se presta desde el Departamento de Interior", ha sostenido.
Además, en relación a los "solapamientos de servicio y duplicidades",
Afapna ha remarcado que "la mayoría de ellas tienen lugar, no con la Policía Local, sino con la
Guardia Civil y el
Cuerpo Nacional de Policía". "Cuando tenemos laboratorios propios para la investigación científica, asistencial, información, unidades de intervención en orden público, intervención especial, guías caninos o oficinas de atención ciudadana, ahora resulta que las duplicidades donde quieren ahorrar son los vados y mercadillos de las localidades", ha apuntado.
En este sentido, el sindicato ha afirmado que es "consciente" de "las limitaciones actuales en materia de
personal", pero señalar que, no obstante, desearía que "el despliegue iniciado en nuestra comunidad tuviera un objetivo claro, un proyecto, un destino y una finalidad clara y tangible".
"Hace tiempo que sentimos la deriva y la inercia de la falta de voluntad política en esta materia por quienes trabajamos diariamente con profesionalidad en este servicio público. Por eso, instamos a los responsables políticos a definir claramente el modelo de seguridad que queremos para los ciudadanos navarros en referencia al estado actual de desarrollo de la
Policía Foral", ha concluido.
Selección DN+
A río revuelro, ganancia de pescadores. Mientras se recrecía la Policía Foral, sin ton ni son, estaban callados como muertos. Hay que buscar algo más que la afiliación.
Responder