SI los mercados os han cambiado la constitución, ¿cómo no van a decidir los idiomas que hablaréis? ¡Rendíos al poder del imperio! !Traducid vuestras jotas al inglés! ¡olvidad la boina! ¡buy and sell! ¡buy and sell!
Responder
Desde un punto de vista romántico me encanta el euskera, pero en la práctica me decantaría por un buen conocimiento del inglés y después, francés o aleman. El mercado laboral manda y las oportunidades de trabajo son las que son.-
Responder
Utilidad dijo..
Entonces eliminamos el euskera y el castellano y nos pasamos a estudiar el ingles, aleman y el frances, asi estareis contentos con vuestros comentarios.
Responder
Iriba dijo..
Nativa lo será para ti, para otros no es más que una lengua impuesta para tener ventaja a la hora de trabajar en la Adminstración,. Respecto al nivel de Navarra, a ver qué tiene ahora que decir Iribas, aunque poco le debe de importar ya que está permitiendo que profesores sin ningún dominio de un idioma lo estén enseñando, y el colmo es que, al parecer, contrata como lectores a parados ¿con qué nivel de idiomas?
Responder
Iriba dijo..
Mejor sería el uso de dos lengua útiles viendo la que se avecina a los jóvenes. Inglés, por supuesto, después francés yo alemán, con esos dos idiomas (bien dominados) tienes abiertas muchas puertas en España y en el extranjero. Siendo prácticos el vascuence como culturilla, pues vale, pero siendo honestos no es nada práctico para el mercado laboral, a no ser que seamos tan cerrados de miras como para negaros a trabajar fuera de "Euskadi".
Responder
Una cosa es la enseñanza de las lenguas, tanto las extranjeras como las propias y otra, demasiado diferente, el aprendizaje. ¿Y qué decir de su utilización?. ¿En qué posición estamos los españoles en esto?. Seguimos siendo el hazmerreir del mundo. Y ahora aún más, porque no somos capaces de defender el español en nuestro propio territorio, aunque sí pretendemos extenderlo a lo largo del mundo. ¿Cuánto nos cuestan los Institutos Cervantes a cada español?
Responder
Si para el Gobierno de Navarra (UPN) estudian dos idiomas el Euskera y el Ingles, cuando el primero se tenia que dar en toda Navarra por ser lengua nativa como el castellano y dejar paso a otra lengua extrangera como el Aleman.
Responder
Estimado lector,
Tu navegador tiene y eso afecta al correcto funcionamiento de la página web.
Por favor, para diariodenavarra.es
Si quieres navegar sin publicidad y disfrutar de toda nuestra oferta informativa y contenidos exclusivos, tenemos lo que buscas:
SUSCRÍBETE a DN+Gracias por tu atención.
El equipo de Diario de Navarra
No le veo mucho sentido a esta noticia. Es obvio que la mayoría de alumnos que en Primaria estudia en Modelo A, con asignatura de Euskera, en Secundaria escogerá esa optativa y por lo tanto no elige una segunda lengua extranjera. O sea, que la mayoría de nuestros alumnos sí estudia dos lenguas, aunque una no sea extranjera. Y si esa es la opción que eligen libremente sus familias, pues genial, como el que quiere quedarse sólo con el inglés. Es una apuesta por un futuro que nadie sabe cómo va a ser para cada hijo. Lo importante es que cada familia elija lo que desea, cosa que no se está respetando con la imposición del PAI, que llega a los centros cargándose el modelo de castellano. ¿Por qué me tienen que obligar a que mi hijo aprenda a leer en inglés y no en su legua materna que es el castellano? Genial como opción. Terrible como obligación, especialmente para los alumnos de necesidades especiales.
Responder