Un total de
60 alcaldes de Navarra han criticado la
ausencia de la convocatoria de subvenciones del Gobierno foral para actividades forestales y han señalado que "este hecho no es más que la continuidad de la
progresiva reducción de las subvenciones para actividad forestal".
Así lo han expresado este miércoles en una rueda de prensa el alcalde de Areso, Ur Algueró, y el alcalde de Leoz, Montxo Muruzábal. Entre los ayuntamientos que se suman a esta crítica se encuentran los de Aoiz, Burguete, Arbizu, Alsasua, Baztan, Bera, Berriozar, Valle de Egües, Etxarri-Aranatz, Irurtzun, Leitza, Lesaka, Peralta y Valtierra.
Las labores que se incluyen dentro de estas subvenciones son, entre otras, las
replantaciones, limpiezas, desbroces, creación de pistas nuevas, marcamiento de caminos, áreas recreativas y prevención contra incendios.
Según ha expresado Ur Algueró,
en 2008 había en Navarra cuatro millones de euros para inversiones y trabajos forestales, fondos dirigidos a entidades locales. En el
2013 esos cuatro millones "no existían", sino que eran 1.800.000 euros, de los cuales "la mayoría ya estaban comprometidos a financiar inversiones hechas en los años anteriores, es decir, que ya el año pasado se financió mucho menos y muy pocas inversiones nuevas", ha añadido.
Montxo Muruzábal ha señalado que "para un
correcto mantenimiento de los bosques es imprescindible que los ayuntamientos tengan la oportunidad de acceder a estas convocatorias ya que las entidades locales no pueden hacer frente por si mismas a las inversiones y trabajos de mantenimiento y mejora necesarios".
Asimismo, ha indicado que "aparte de las nuevas inversiones son necesarios numerosos trabajos de mantenimiento de las inversiones realizadas en años anteriores y que en caso de que no se habiliten estas ayudas numerosos
municipios no tendrán capacidad para realizar estos trabajos".
Selección DN+
Que saquen a los presos que están en la lujosa carcel de Pamplona a realizar esas actividades. Por lo menos recuperaríamos parte de lo que nos cuesta mantener a esa gente en los centros penitenciarios.
Responder