El
pleno del Parlamento ha aprobado este jueves la Ley de modificación parcial de la Ley Foral sobre régimen transitorio de los derechos pasivos del personal funcionario de los montepíos de las administraciones públicas de Navarra, que
podrán disponer de tarjeta sanitaria válida fuera de Navarra.
La Ley, a la que
se han abstenido sus iniciales impulsores, Izquierda-Ezkerra, buscaba formalizar la "extinción de la cobertura obligatoria (Uso Normal) en materia de asistencia sanitaria, con efectos desde la fecha de integración en el Sistema Nacional de Salud".
Ello les permitirá disponer de una tarjeta sanitaria válida fuera de Navarra y, además, tener acceso a la tarjeta sanitaria europea.
A su vez,
se deroga el Reglamento del Servicio de Asistencia Sanitaria aprobado por la Diputación el 24 de agosto de 1973, así como todas las disposiciones de igual o inferior rango que se opongan a lo establecido en esta Ley, que entraría en vigor al día siguiente de su publicación en el BON.
El dictamen no entra a valorar el mantenimiento o la actualización del derecho a las prestaciones complementarias derivadas del régimen voluntario de asistencia sanitaria denominado Uso Especial (óptica, odontología, o médico de cabecera), modalidad que, en virtud de la Ley Presupuestos Generales de Navarra de 1992, está limitada a los funcionarios ingresados antes de ese año.
La continuidad o no de esas prestaciones queda, por tanto, en manos de la libre decisión del Gobierno de Navarra.
En la exposición de motivos, el grupo proponente cuestiona la falta de adecuación del Reglamento del Servicio de Asistencia Sanitaria a las "trascendentales reformas" operadas en el ordenamiento jurídico y llama a solventar los "problemas de interpretación" en torno al alcance de un derecho que todavía ampara un colectivo de entre 12.000 y 14.000 personas.
En su defensa han intervenido todos los portavoces de los grupos, que han valorado el "consenso" obtenido pese a dejar "pelos en la gatera".
Selección DN+