CULTURA
Las bibliotecas navarras prestarán libros electrónicos a partir de julio
Los usuarios podrán alquilar obras de un catálogo que contará con unos 1.400 títulos, entre ficción y no ficción, infantil, audiolibros, etc.

- JOANA PERNAUT. PAMPLONA
Los lectores podrán alquilar libros digitales a partir de julio en las bibliotecas de Navarra. Aún está por confirmar si será antes o después de las fiestas de San Fermín. Esta decisión se adoptará en el departamento de Cultura del Gobierno foral después de que el Ministerio de Cultura confirme que el sistema para el préstamo está listo para arrancar.
El funcionamiento será a través de un mecanismo que desde el Ministerio han puesto a disposición de las comunidades autónomas. De hecho, Navarra se convertirá en una de las primeras en implantar el alquiler de ebooks, tras formar a los bibliotecarios y atender las posibles incidencias que puedan ocurrir.
Los interesados podrán elegir obras de un catálogo con unos 1.400 títulos. De ellos, habrá 500 de ficción para adultos; 50 de ciencia y tecnología; 100 de ciencias sociales y humanidades; 250 de salud, desarrollo personal, ocio, deporte e informática; 140 de idiomas; 200 de ficción para el público infantil y juvenil; 150 de no ficción para este colectivo; y 50 audiolibros.
¿CÓMO VA A FUNCIONAR?
El servicio consiste en ofrecer el alquiler de los libros, no de los aparatos o ereaders. Será por medio de un catálogo automatizado con una colección de obras para descargar. De esta manera, el usuario tanto sólo necesita conectarse a internet, ya sea desde la biblioteca o desde su propia casa.
En concreto, la plataforma permitirá mediante un interfaz público en internet la consulta de los contenidos por un tiempo determinado. El préstamo se realizará mediante el número de carné de biblioteca y el acceso a los contenidos podrá ser de dos maneras: por descarga de los ficheros o por streaming (mientras el usuario esté conectado a la red). En ambos casos se controlará que el acceso sea temporal.
El presupuesto, a nivel nacional, ha rondado los 2.064.000 euros. Y estará disponible en todas las lenguas oficiales del país.
ETIQUETAS