ELECCIONES EUROPEAS 2014
González Pons advierte de que "sin política no hay democracia"
El número 2 en la candidatura popular ha protagonizado este jueves en Pamplona el acto central del PPN en esta campaña electoral

- efe. pamplona
El número dos en la candidatura popular al Parlamento europeo, Esteban González Pons, ha criticado este jueves la "antipolítica" que a su juicio se está viviendo y ha advertido frente a quienes boicotean actos, insultan o amenazan que "sin política no hay democracia".
González Pons ha protagonizado esta mañana en Pamplona el acto central del PP navarro en esta campaña electoral, un acto que se ha iniciado con un minuto de silencio con los asistentes en pie en recuerdo de la presidenta de la Diputación de León, Isabel Carrasco.
En él ha señalado que se habla mucho de economía, empleo, infraestructuras y políticas sectoriales pero no tanto de los principios y valores de la Unión Europea, que son "más importantes que la economía por la que nos conviene estar en ella" porque son "paz, democracia, respeto, derechos y libertades".
Tras considerar "incomprensible" que siendo así haya quien no piensa votar el próximo día 25, González Pons ha apuntado que también las víctimas del terrorismo dieron su vida por España, por la convivencia pacífica, por la tolerancia, el respeto y la democracia".
"La lucha contra la intransigencia no acaba nunca", ha dicho, y ha agregado que ayer en Torrelavega intentaron "boicotear" un acto del PP miembros de una plataforma "que se define como ecologistas y de izquierdas" y de la que ha dicho que si ahora "no respeta" el derecho de reunión "no respetaría el de pensamiento si un día gobernase".
Para el popular éste es "un momento en el que se ha puesto de moda la antipolítica" pero "sin política no hay democracia" y cada vez que se degrada y se insulta se "menosprecia la democracia, porque no hay democracia sin políticos".
"En este país, cada vez que se ha atacado la política la historia ha acabado mal", ha destacado, y por eso ha pedido que "se apueste por los políticos en los que se cree y no se dimita de la política porque entonces lo que viene es el autoritarismo".
Ha defendido así el diálogo "dentro de la Constitución", también con el presidente de la Generalitat, al que ha advertido que estas elecciones europeas "no son un plebiscito".
Pero, ha continuado, "si se empeña tendré que decir que votar al PP es votar por la unidad de España", que el PP defenderá "donde haga falta", igual que continuará con sus políticas para la recuperación y la creación de empleo, "que han notado al menos 7.000 personas cada día en el último mes", y por eso ha pedido "confianza" para poder "terminar el trabajo".
Una labor que ha contrapuesto con la de otros partidos, momento en el que ha criticado de nuevo a quienes pretenden boicotearles o les "persiguen" en las redes sociales, y que son quienes "ganan" si el día 25 no se acude a las urnas.
Aunque el voto de ese día lo ha pedido para su partido porque a Rubalcaba "le va dar mucha rabia" la salida de España de la crisis y porque "representará a Navarra en Bruselas", por lo que "con todo respeto" a pedido el voto para el PP a los militantes de UPN y del resto de formaciones.
Antes el candidato navarro Pablo Zalba, número nueve en la lisa del PP, ha asegurado que éstas son unas elecciones "trascendentes" porque "Navarra no solo se defiende desde Navarra, el Congreso, el Senado y el Gobierno de España".
Al respecto ha afirmado que Navarra "está por encima de las siglas políticas y por eso el PP seguirá ayudando lealmente a la recuperación económica y la creación de empleo", algo "que está en juego" también en estas elecciones, ha dicho.
Enrique Martín, presidente del PP de Navarra, encargado de abrir el acto, ha ironizado con la ausencia de los primeros candidatos del PSOE en la Comunidad Foral en esta campaña, una situación que ha diferenciado con la de su partido al que "sí le importa Navarra".
Tras aludir a la "importancia" que las instituciones europeas tienen para España, ya que lo que está en juego "es el futuro, la recuperación económica y la creación de empleo", Martín ha puesto en valor la gestión del presidente Mariano Rajoy, que "avala" Europa, donde "incluso los socialistas" le "felicitan".