Empresas navarras y austríacas han celebrado hoy una reunión en
Pamplona para
buscar sinergias en el ámbito de la movilidad sostenible y las smartgrids, las redes inteligentes para la
distribución de energía eléctrica.
La delegación austríaca está formada por
9 empresas y dos representantes de la embajada de este país en
España que quieren conocer el sector en Navarra y establecer lazos empresariales y de colaboración con empresas de la
Comunidad foral.
Junto a seis empresas navarras y centros tecnológico ubicados en esta comunidad, han participado en una mesa redonda en la que la
Cámara de Comercio, precisa en un comunicado, ha subrayado el futuro que tiene este sector y el peso que irá cogiendo en los próximos años.
Javier San Miguel, Product Manager en
CENER, que ha comentado las características y el funcionamiento de la
Microrred Atenea que el centro tiene ubicada en sus instalaciones de
Sangüesa, y que está orientada a la aplicación industrial.
Una microrred puede ser un
laboratorio de ensayos para nuevas tecnologías, además de una plataforma de desarrollo de nuevas soluciones, particularmente en el uso de
microrredes para disminuir el impacto de las estaciones de recarga rápida de vehículos en la red y también poder aumentar la electricidad renovable en sus suministros.
Las
redes inteligentes están consideras como la red eléctrica del futuro y permiten la comunicación bidireccional entre el consumidor final de la energía, ya sea un usuario particular o una industria, y las compañías eléctricas.
La Cámara indica al respecto que integran de manera ecointeligente las acciones de todos los usuarios conectados a ella con el objetivo de suministrar energía eléctrica de manera eficiente, sostenible, económica y segura mediante el uso de tecnologías de última generación.
Permiten además una considerable mejora de la
calidad de suministro eléctrico, una gestión activa de la demanda y una mayor oferta de servicios a los clientes, al tiempo que
favorecen el desarrollo de otras
iniciativas innovadoras, como la movilidad sostenible con el vehículo eléctrico, entre otros, y reducen las emisiones de
CO2 por el aumento de la eficiencia y el ahorro energético.
Selección DN+