no me creo nada de nada de lo que pretende esta manifestación, me parece respetable, pero que digan claramente que es por sus derechos laborales, nada mas.
Responder
José Masila dijo..
Para la gente que vive del presupuesto público o aspira a vivir de él , tomar las calles y hablar supuestamente en nombre de todos , es una parte fundamental de su propaganda . Nos quieren hacer creer que el sector privado no es capaz de ofrecer un mejor servicio y más barato del que ellos prestan. La verdad es que los políticos , sus familiares , sus amistades , y muchos de los propios funcionarios , optan por la sanidad y la educación privada conscientes de su mayor calidad . Nos niegan al resto de ciudadanos todo lo que ellos disfrutan a nuestra costa . Todo es una estrategia demagógica para vivir a cuerpo de rey con unos privilegios funcionariales que salen de nuestros impuestos.
Responder
E incidiendo en la crítica, cabe pensar que unas dos mil personas se han manifestado para defender "sus" intereses políticos personales. Así lo entiendo yo y tántos miles que no se han manifestyado. Estas manifestaciones que responden única y exclusivamente ¡a la voz de su amo! terminan por volverse en contra de "sus" auténticas pretensiones de enfollonar la calle. Es una opinión que tal vez sea mayoritaria, a la vista de la ridícula asistencia.
Responder
© DIARIO DE NAVARRA. Queda prohibida toda reproducción sin permiso escrito de la empresa a los efectos del artículo 32.1, párrafo segundo, de la Ley de Propiedad Intelectual
Estimado lector,
Tu navegador tiene y eso afecta al correcto funcionamiento de la página web.
Por favor, para diariodenavarra.es
Si quieres navegar sin publicidad y disfrutar de toda nuestra oferta informativa y contenidos exclusivos, tenemos lo que buscas:
SUSCRÍBETE a DN+Gracias por tu atención.
El equipo de Diario de Navarra
Iosune Erriondo dijo..Para la gente que vive del presupuesto público o aspira a vivir de él , tomar las calles y hablar supuestamente en nombre de todos , es una parte fundamental de su propaganda . Nos quieren hacer creer que el sector privado no es capaz de ofrecer un mejor servicio y más barato del que ellos prestan. La verdad es que los políticos , sus familiares , sus amistades , y muchos de los propios funcionarios , optan por la sanidad y la educación privada conscientes de su mayor calidad . Nos niegan al resto de ciudadanos todo lo que ellos disfrutan a nuestra costa . Todo es una estrategia demagógica para vivir a cuerpo de rey con unos privilegios funcionariales que salen de nuestros impuestos.
¿No será que esos funcionarios que acuden a la sanidad privada no pertenecen al sistema de la Seguridad Social sino a los Montepíos, en su mayor parte ya jubilados? Digo. Que una manifestación no sea muy numerosa no es muy significativo, es la regla en todas. ¿Qué pasa con ese gran seguro privado cuando pierdes el empleo o cuando la letra pequeña no te cubre tu dolencia? La sanidad privada es para ricos o para sus empleados. De una parte a esta hora las siglas de los sindicatos van desapareciendo de las pancartas, ¿no da eso que pensar sobre sus objetivos y sus participantes? A mí sí. Todo esto dicho desde el respeto y desde la vergüenza propia por no haber ido a defender mis derechos a la manifestación.
Responder