Los parlamentarios navarros
Sergio Sayas (UPN), Roberto Jiménez (PSN) y Bakartxo Ruiz (Bildu) defenderán este martes en el pleno del
Congreso de los Diputados la proposición de ley que modifica la Ley General para la Defensa de los Consumidores y Usuarios y otras leyes complementarias para
evitar la exclusión de las personas portadoras del VIH "del aseguramiento por parte de las compañías de seguro".
Así lo ha acordado este lunes la Junta de Portavoces de la Cámara navarra, que ha recordado que esta proposición de ley fue aprobada por el pleno del Parlamento foral en la sesión celebrada el día 14 de marzo de 2013. El parlamentario socialista Juan José Lizarbe ha explicado que "Navarra no tiene competencias para regular este asunto y por ello se elaboró, a propuesta del PSN, una proposición de ley estatal".
Ha detallado Lizarbe que este asunto "viene de la legislatura pasada" ante "un problema en el aseguramiento de las personas que portaban el virus del sida ya que la
s compañías de seguros se negaban a hacerles el seguro". "Es un tema al conjunto de los ciudadanos de España, no sólo de Navarra", ha defendido.
Según ha dicho, "es una clara discriminación dejar a todas esas personas en una situación de grave indefensión" y ha defendido que "los derechos fundamentales están por encima de todo". "Los agentes privados no pueden discriminar", ha expuesto.
El parlamentario socialista ha afirmado que "en un Estado democrático como éste no se puede tolerar que se infrinjan derechos fundamentales de la propia Constitución". Si se votara a favor en el Congreso se tramitaría, ha dicho, como una ley ordinaria.
RECURSO A LA LOMCE
En otro orden de cosas, la Junta de Portavoces del Legislativo foral ha acordado elevar al pleno, en la sesión del
próximo jueves, día 8, la ratificación del acuerdo para que el Parlamento de Navarra se persone ante el Tribunal Constitucional en calidad de adherido a los
recursos de insconstitucionalidad interpuestos contra la Ley Orgánica para la mejora de la calidad educativa
(LOMCE), promovidos por los gobiernos de Andalucía, Cataluña, Asturias y Canarias, por el Parlamento de Cataluña y por más de 50 diputados del Grupo Socialista del Congreso.
Han votado a favor del acuerdo PSN, Bildu, Aralar-NaBai e Izquierda-Ezkerra, mientras que en contra lo han hecho UPN y PPN.
Selección DN+
¡Van a flipar en colores en Madrid!. El tridente Sayas- Ruiz- Jiménez....¡casi ná!. ¿Hay quién dé más?
Responder