En un pais con uno de los niveles de impuestos más altos del mundo es normal que las empresas cierren o quieran irse a otro lado. La gente no termina de entender que unos impuestos altos hacen a las empresas mucho menos rentables y esto determina la cantidad de empleo que se pierde. Además unos tributos altos genera una economia sumergida creciente y menos ingresos para la administración. Mal lo tenemos porque no parece que las cosas vayan a cambiar. Con un sector público gigantesco que ocupa más del 50% de la economia es muy dificil renunciar a unos niveles de impuestos confiscatorios.
Responder
Con el fortalecimiento de Barcina y el encumbramiento de Javier Lecumberri, en UGT y CCOO vuelven a tomar carrerilla. ¡Estamos apañaos!. Sólo defienden a los ya trabajadores.
Responder
"El fin de las políticas de austeridad". Estamos en deficit y estos ilustrados lo que quieren es endeudarse más y seguir gastando, total, ya lo pagarán las siguientes generaciones.
Responder
© DIARIO DE NAVARRA. Queda prohibida toda reproducción sin permiso escrito de la empresa a los efectos del artículo 32.1, párrafo segundo, de la Ley de Propiedad Intelectual
Estimado lector,
Tu navegador tiene y eso afecta al correcto funcionamiento de la página web.
Por favor, para diariodenavarra.es
Si quieres navegar sin publicidad y disfrutar de toda nuestra oferta informativa y contenidos exclusivos, tenemos lo que buscas:
SUSCRÍBETE a DN+Gracias por tu atención.
El equipo de Diario de Navarra
Indecencia es lo que pasó hace cinco años con el ERE , donde se despidió a todo aquel no afiliado a UGT y CCOO. En aquella ocasión estos ¿sindicatos? dieron su firma y consentimiento para que muchos trabajadores y sus familias sufrieran una injusticia brutal por no poseer un carnet determinado, obviando lo prometido en las asambleas: los despidos obedecerían a la antigüedad. Que lo que está ocurriendo ahora es una canallada por parte de la empresa... de acuerdo, pero aquella traición fue provocada por los mencionados sindicatos y muchos, no todos, de sus afiliados. Pongan en una balanza ambos ejemplos y díganme cual de ellos es más sangrante.
Responder