El fondo de capital riesgo estadounidense American Industrial Acquisition Corporation (
AIAC) ha nombrado un nuevo representante para las plantas navarras de
Koxka (Pamplona) y
Kobol (Peralta), que se va a encargar durante las próximas semanas de redactar un estudio de viabilidad.
El representante de AIAC es
Manuel Rodríguez, que pertenece a una consultoría externa contratada por el fondo estadounidense y que además tiene poderes para negociar la venta de las fábricas, han informado a Efe fuentes sindicales.
El comité de empresa de estas dos plantas navarra ha exigido durante los últimos días a
AIAC una inyección de capital para el abono de las nóminas y el pago a proveedores o que permita la venta de las fábricas, dedicadas al sector del frío industrial, al entender que son dos empresas viables.
Los problemas de liquidez habían provocado ya la paralización de algunas líneas de producción por la falta de piezas de proveedores que habían cortado el suministro por los impagos por parte de
AIAC, que tiene además una deuda con la Seguridad Social de unos 400.000 euros.
El nuevo representante de
AIAC, ha explicado el secretario general de Industria de
CC OO de Navarra,
Chechu Rodríguez, ha pedido al comité de empresa un plazo de tres semanas para elaborar un estudio de viabilidad de
Koxka Technologies, sociedad que incluye a las plantas de
Koxka y
Kobol.
Rodríguez ha señalado que, con ese estudio de viabilidad de
Koxka, el fondo estadounidense "al menos da salidas a la empresa" y va a permitir trabajar "en cualquiera de las dos opciones que se barajaban: reflotar la empresa con inversiones o buscar un comprador".
En una reunión mantenida el pasado viernes por el comité de empresa con los anteriores representantes de
AIAC, estos indicaron que podría haber un comprador británico interesado en hacerse con las plantas navarras.
El sindicalista de
CC OO ha instado a mantener "la prudencia debida" para que el consultor externo pueda redactar el estudio, contando también con los representantes de los trabajadores: "Es la única salida que hay en este momento y por lo tanto hay que dejarle que haga su trabajo".
Al menos, ha declarado, "ha habido un cambio en la propiedad" de Koxka, porque la salida al problema "esta mañana no se veía por ninguna parte".
Selección DN+